show sidebar & content
Logo desplazados

Viaje por el Gran Bilbao del colapso

12-01-21J. Marcos y M.A. Fernández
Soberanía Alimentaria

Una odisea por los límites de un modelo socioeconómico en clara tendencia autodestructiva. Un ejemplo de lo que sucede en urbes globalizadas con la energía, la movilidad, el eje producción-consumo, el agua, la alimentación y los cuidados.

mundo desplazados.orgViaje por el Gran Bilbao del colapso
(Soberanía Alimentaria, 12-01-21)

Los graves y acallados efectos de la modernización de los regadíos intensivos

01-12-20J. Marcos y M.A. Fernández
Soberanía Alimentaria

La tecnificación y la intensificación de la agricultura española, alentadas por múltiples subvenciones, acarrean consecuencias negativas como la sobreexplotación hídrica, el acaparamiento de tierras y de agua, y la desaparición del patrimonio. [ECOS: (Toma la tierra, 11-11-20)]

mundo desplazados.orgLos graves y acallados efectos de la modernización de los regadíos intensivos
(Soberanía Alimentaria, 01-12-20)

El crítico e incierto futuro de la alimentación mundial

14-08-19J. Marcos y M.A. Fernández
esglobal (Foreign Policy)

A qué se enfrenta la alimentación en el mundo. Las discusiones giran en torno a la distribución inequitativa de los alimentos, al uso de nuevas tecnologías y a la adaptación de la agricultura y la ganadería a un contexto de emergencia climática.

mundo desplazados.orgEl crítico e incierto futuro de la alimentación mundial
(esGlobal, 14-08-19)

Las caras del cambio climático en la agricultura y la pesca

07-08-18J. Marcos y M.A. Fernández
esglobal (Foreign Policy)

A estas alturas parece claro que el impacto del cambio climático sobre las cosechas y la pesca es una realidad, pero no es el único factor a tener en cuenta, ya que la capacidad de reacción y la adaptación tienen también gran relevancia.

mundo desplazados.orgLas caras del cambio climático en la agricultura y la pesca
(esGlobal, 07-08-18)

Arbolé, el vivero extremeño que rescata semillas antiguas

15-07-18J. Marcos y M.A. Fernández
Soberanía Alimentaria

El pasado morisco de Hornachos sigue vivo entre las sierras de Las Villuercas, en la población de Navatrasierra, en Cáceres. Los hermanos Efrén Martín y José Félix Martín han puesto en marcha un vivero de árboles frutales de variedades antiguas.

mundo desplazados.orgArbolé, el vivero extremeño que rescata semillas antiguas
(Soberanía Alimentaria, 15-07-18)

Al rescate de la fruta en peligro de extinción

26-0618M.A. Fernández
HOY

En una finca familiar, a la que se llega por caminos en los que hay que demostrar destreza al volante, los hermanos Efrén y José Félix Martín crean Arbolé, un vivero que en Extremadura recupera variedades de árboles que apenas se usan.

mundo desplazados.orgAl rescate de la fruta en peligro de extinción
(HOY, 26-06-18)

Face
Twitter