show sidebar & content
Logo desplazados

Las mujeres, sin tierra, alimentan al mundo

19-01-14M.A. Fernández
Pikara Magazine

La soberanía alimentaria emerge desde el cuidado de las mujeres por las semillas. Sin acceso al crédito o a la titularidad de los terrenos, alimentan al 70 por ciento de la población del Sur, mientras las transnacionales luchan por controlar el negocio.

mundo desplazados.orgLas mujeres, sin tierra, alimentan al mundo
(Pikara Magazine, 19-01-14)

Trabajando entre rosas, viviendo entre espinas

15-01-13M.A. Fernández
Pueblos-OMAL

La explotación florícola y la exportación de flores frescas cortadas en Colombia, apoyada por el gobierno colombiano, esconde historias de pésimas condiciones laborales. Reportaje de la corporación Cactus con despiece de M. A. Fernández.

mundo desplazados.org Trabajando entre rosas, viviendo entre espinas
(Pueblos-OMAL, enero 2013, Colombia)

Las políticas de austeridad encienden a los feminismos europeos

20-12-12J. Marcos y M.A. Fernández
Pikara Magazine

Pensaron en un modo de actuar propio del siglo XXI. Y salió un discurso adaptado a los nuevos problemas sociales y a las nuevas formas de atropello contra la ciudadanía. Firenze 10+10 fijó fechas pero, sobre todo, habló de bienes comunes.

mundo desplazados.org Las políticas de austeridad encienden a los feminismos europeos
(Pikara Magazine, 20-12-12, Italia)

El feminismo repensado desde el Sur

17-07-12J. Marcos y M.A. Fernández
Pikara Magazine

Lejos del Estado y nacidas en el Sur. Así fueron las voces de las mujeres que protagonizaron las cumbres de la Tierra en Río de Janeiro, marcadas por un golpe de Estado en Paraguay en el que se materializó el debate feminismo-institución.

mundo desplazados.org El feminismo repensado desde el Sur
(Pikara Magazine, 17-07-12, Brasil)

Una emancipación pasada por agua

25-05-12J. Marcos y M.A. Fernández
Pikara Magazine

Decir agua es decir violencia sexual, pérdida de horas lectivas, insuficiencia sanitaria, problemas de espalda e incluso falta de liderazgo. Claro o turbio, el cauce para la soberanía de mujeres en el mundo pasa por el acceso adecuado al agua potable.

mundo desplazados.org Una emancipación pasada por agua
(Pikara Magazine, 25-05-12, Francia)

Desigualdad de género por el agua

06-04-12J. Marcos y M.A. Fernández
Yo Dona

La salud, la educación y la emancipación de las mujeres rurales en África dependen en muchos casos de un acceso adecuado y no discriminatorio al agua, según informes de Naciones Unidas.

mundo desplazados.org Desigualdad de género por el agua
(Yo Dona, 06-04-12, Francia)

Face
Twitter