show sidebar & content
Logo desplazados

Europa cada vez tiene sus tierras y su agricultura en menos manos

31-01-17J. Marcos y M.A. Fernández
esglobal (Foreign Policy)

Nuevas compañías y capitales financieros ajenos al sector agro están controlando cada vez más territorios en el viejo continente. Acaparamiento, falta de transparencia, especulación, PAC y expulsión de jóvenes son alguno de los fenómenos asociados.

mundo desplazados.orgEuropa cada vez tiene sus tierras y su agricultura en menos manos
(esGlobal, 31-01-17)

Resistencia silenciada

18-07-16J. Marcos y M.A. Fernández
Osaca

1 de abril de 1930: la historia de los vencedores recoge esta fecha como el final de la Guerra Civil. Pero la paz no llegó ese día a todos. El cierre oficial olvidó la lucha del maquis, de quienes huyeron a los montes como defensores de la legalidad republicana.

mundo desplazados.orgResistencia silenciada
(Osaca, julio 16)

Seres ¿humanos? De la post-Modernidad impuesta a la pluriversidad deseada desde nos-Otras (las víctimas)

09-05-16J. Marcos
ACADEMIA

Humano, creativamente humano. Mujeres y hombres. Generaciones pretéritas, presentes y virtuales. Indígenas y urbanitas. Seres humanos en el siglo XXI, aunque apenas unos pocos sirvan. ¿Qué supone exactamente ser humanos? ¿Lo somos por el mero hecho de existir?

mundo desplazados.orgSeres ¿humanos? De la post-Modernidad impuesta a la pluriversidad deseada desde nos-Otras (las víctimas)
(LIII Congreso de Filosofía Joven, 09-05-16) (HCH, marzo 17)

Ellas abren sus casas

26-01-16J. Marcos y M.A. Fernández
Pikara Magazine

El turismo rural, comunitario y sostenible ofrece nuevas alternativas en América Latina. Además de cambiar la manera de viajar, muchas mujeres han encontrado nuevos caminos para su emancipación e independencia. Presentación del monográfico ‘A bordo del género. Cruzando fronteras‘.

mundo desplazados.orgEllas abren sus casas
(Pikara Magazine-Altaïr Magazine, 26-01-16, Nicaragua-México-Bolivia)

Retrete, una revolución para millones de mujeres

Día Mundial del Retrete. Sí, el día 19 de noviembre está dedicado a reivindicar la importancia de los sanitarios. Parece broma. Un chiste. Una risotada. Pero para millones de mujeres es cuestión de vida o muerte. Un retrete puede salvar la vida de muchas.

Cuando se habla de derecho humano al agua, el saneamiento es el patito feo. Pero sin un saneamiento de aguas adecuado, es imposible tener acceso a un agua de calidad y tener una vida digna. Son millones de mujeres y niñas en el mundo las que tienen que aprovechar la oscuridad de la noche para defecar al aire libre. Son miles de mujeres las que huyen lejos de sus hogares sin cuartos de baño en busca de intimidad cuando tienen la menstruación. Y muchas de ellas son atacadas y violadas en estos momentos. Los innumerables casos de la India, por ejemplo, han llegado varias veces a la prensa.

Una letrina es una auténtica revolución cuando hablamos de igualdad de género y eliminación de la violencia contras las mujeres. En todo el mundo. “Si preguntáramos a cualquier persona de un país desarrollado qué puede suponer un verdadero avance para la igualdad de la mujer, la respuesta nunca sería ‘una letrina’. Sin embargo, en los países empobrecidos del mundo la carencia de algo aparentemente tan irrelevante tiene enormes repercusiones en la dignidad, la salud, la educación y la igualdad de las mujeres. Así, los problemas de salud que padecen muchas niñas debido a la falta de letrinas les impiden ir a la escuela, lo que conlleva un desperdicio de su potencial intelectual y económico”, recoge el documento de Bakeaz ‘Agua y desarrollo: el reto de la conservación del medio hídrico’, de Víctor Peñas e Inés Masip.

“Es mucho más sencillo encontrarse a un político inaugurando una inversión en agua potable que encontrárselo inaugurando unas letrinas. Está ausente de las políticas nacionales en materia de agua”, recoge un artículo de la revista Ágora. Y es que las metas de saneamiento en los Objetivos de Desarrollo del Milenio se  han quedado muy lejos de cumplir. Las cifras oficiales (2.800 millones de personas sin acceso) se antojan irreales. Nadie inaugura letrinas. Una letrina es una auténtica revolución.

Esperando a Syriza(s)

abril-junio 2015J. Marcos y M.A. Fernández
Pueblos-OMAL

La Coalición de la Izquierda Radical cumple cien días al frente de Grecia volcada en las medidas contra la austeridad. Sin ministras pero con mujeres en puestos relevantes, pide tiempo para implementar las políticas de género incluidas en su programa.

mundo desplazados.orgEsperando a Syriza(s)
(Pueblos-OMAL, abril-junio 2015, Grecia)

Face
Twitter