show sidebar & content
Logo desplazados

Agua y Wall Street: las claves de una noticia esperada

11-12-20J. Marcos y M.A. Fernández
La Marea

La entrada del agua en el mercado de futuros de las materias primas es otro paso en una tendencia que lleva, al menos, dos décadas de desarrollo. Hablar de agua, un derecho humano, es hacerlo de especulación, fondos de inversión y mercados financieros.

mundo desplazados.orgAgua y Wall Street: las claves de una noticia esperada
(La Marea, 11-12-20)

Entrevista José Manuel Naredo

29-10-20J. Marcos y M.A. Fernández
ethic

“Cada energía tiene sus pros y sus contras. No hay duros a pesetas en la naturaleza”. Tal vez se sea una exageración afirmar que José Manuel Naredo ha inventado la economía ecológica, pero sin duda ha contribuido a ello, introduciéndola en España.

mundo desplazados.orgEntrevista José Manuel Naredo
(ethic, 29-10-20)

La COVID-19 sabe geopolítica y economía

(BURGOS). El pasado queda ya demasiado lejos, el presente se nos escapa entre unas manos vigiladas como nunca antes y el futuro no se proyecta más allá de nuestros cuatro palmos de existencia. La pandemia se extiende y a su paso deja un reguero de sangre y lágrimas que remarca las sufridas injusticas contemporáneas. La COVID-19 sabe geopolítica y economía: no es lo mismo nacer en Londres que en Sucre, ni residir en una gran urbe que en cualquier rincón del mundo rural. Tampoco es lo mismo ser propietario de una vivienda que no poder ni soñar con lo que quiera que sea una casa. No es lo mismo perder tu negocio que ser despedido de aquella cadena con la que te explotaban a cambio seguir comiendo. No es lo mismo tener derecho a la baja laboral que una normalidad instalada en el desempleo. En estos tiempos de coronavirus, Naciones Unidas ha pedido el alto el fuego en todos los países en conflicto. Olvida que la miseria es el frente vital de la humanidad sufriente.

El ecofeminismo nos marca los límites

25-03-20M.A. Fernández
El Salto (Diagonal)

Entender la ecodependencia y la interdependencia de los seres humanos supone redibujar el mapa económico, político y social. Las defensoras de derechos humanos nos han marcado el camino.

mundo desplazados.orgEl ecofeminismo nos marca los límites
(El Salto, 25-03-20)

Entrevista Amaia Pérez Orozco

11-12-19J. Marcos y M.A. Fernández
Pikara Magazine

“La reproducción asistida naturaliza que la vida no tiene límites”. La economista Amaia Pérez Orozco reflexiona en voz alta en torno al colapso del capitalismo, los cuidados y la renta básica, entre otras cuestiones clave para los feminismos.

mundo desplazados.orgEntrevista Amaia Pérez Orozco
(Pikara Magazine, 11-12-19)

Tríptico frente al desarrollo y al consumo

diciembre 18J. Marcos
EDITORIALES

EAE. Este tríptico se sitúa desde periferias variables y exterioridades ambulantes. Más allá del desarrollo: decrecimiento. Más acá del consumo: glocalización. Con el ser humano ecodependiente como hilo conductor.

mundo desplazados.orgTríptico frente al desarrollo y al consumo
(EAE, diciembre 18)

Face
Twitter