show sidebar & content
Logo desplazados

Problemáticas contemporáneas de la liber-acción propuesta por Enrique Dussel

15-03-20J. Marcos
ACADEMIA

Andamios. Surgidas en la década de 1970, las filosofías de la liberación de raigambre latinoamericana y repercusión subalterna son conscientes de que las dependencias continúan arrinconando en las periferias a los nadies.

mundo desplazados.orgProblemáticas contemporáneas de la liber-acción propuesta por Enrique Dussel
(Andamios, marzo 20)

La realidad no se reduce a lo existente

(CIUDAD DE MÉXICO). La humanidad se merece la existencia de otros mundos posibles y para ello precisa sentirpensarlos. La necesaria cuestión de abrir el sistema a vidas plurales que también merecen la pena ser bien vividas exige aprehender críticamente las dimensiones de lo dado con una teoría suficiente. Sumergirse en las cotidianeidades y las intrahistorias de quienes sufren desemboca precisamente en la exigencia de transformar tanto las filosofías como el mundo hegemónico. Que el marco referencial sea la globalización capitalista neoliberal de la civilización científico-técnica no impide imaginar otros mundos posibles con las cartografías que proponen tradiciones más allá de la norcéntrica, en una transformación no-excluyente de múltiples caras. La realidad no se resume en lo visible ni en lo existente.

Liberación desde Enrique Dussel (y sus críticas)

febrero 19J. Marcos
ACADEMIA

NuestrAmérica. Luces y sombras de los esquemas de dominación-liberación que propone el filósofo Enrique Dussel. Son especialmente relevantes las liberaciones directamente vinculadas con las tres dominaciones transversales que extrae desde el rostro del Otro levinasiano.

mundo desplazados.orgLiberación desde Enrique Dussel (y sus críticas)
(NuestrAmérica, febrero 19)

La Totalidad dominante desde Dussel como generadora de alienación identitaria

28-01-19J. Marcos
ACADEMIA

Encuentros. El sistema-mundo construido desde la modernidad se rige por el esquema de la ‘Totalidad’, categoría que, entendida desde Dussel como la universalización impuesta, supone la alienación del no-Ser, la aniquilación de los otros mundos posibles.

mundo desplazados.orgLa Totalidad dominante desde Dussel como generadora de alienación identitaria
(Encuentros, 28-01-19)

nos-Otras (las víctimas) hacia praxis más humanas

diciembre 16J. Marcos
EDITORIALES

Colofón Ediciones Académicas. Ocho de cada diez seres humanos no servimos para el sistema. Las inmensas mayorías están enmudecidas y amordazadas. Víctimas en sentido real y no metafórico, pues mal-viven y sobre-viven privadas de lo necesario para una existencia digna, humana.

mundo desplazados.orgnos-Otras (las víctimas) hacia praxis más humanas
(Colofón Ediciones Académicas, diciembre 16)

Víctimas

(EN TRÁNSITO). 1492. La Modernidad no es lo que nos dijeron: ocho de cada diez personas no sirven. No forman parte del sistema. ¿Cómo hemos podido olvidar que todos los hombres tienen estómago? Más allá de la solución postmoderna se abre la posibilidad transmoderna. Como verdad historizada. ¿Quiénes somos nos-Otras (las víctimas)? Las víctimas son, sin necesidad de alargar más el predicado. Inevitables pero urgentes. Colectivas, externas y conflictivas. Vidas imposibilitadas, desde donde arrojan una luz propia y necesaria. Debilitado el Ser (la Totalidad), es el momento de la liberación del no-ser. El encuentro con ‘el Otro’ como sujeto digno es el a priori de toda ética. Sólo somos personas desde ‘los Otros’… si es que ya no es demasiado tarde.

Face
Twitter