show sidebar & content
Logo desplazados

Entrevista Boaventura de Sousa Santos

09-06-20J. Marcos y M.A. Fernández
ethic

“El virus es un pedagogo que nos intenta decir algo, el problema es saber si vamos a escucharlo”. El sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos comparte algunas de las ideas que nutrirán su próximo libro, que aborda el coronavirus.

mundo desplazados.orgEntrevista Boaventura de Sousa Santos
(ethic, 09-06-20)

Entrevista Alberto Acosta

18-02-20J. Marcos y M.A. Fernández
Ctxt

“Los progresismos demuestran en la práctica que no son gobiernos de izquierda”. El economista y político ecuatoriano Alberto Acosta, expresidente de la Asamblea Nacional Constituyente, lleva años repensando el paradigma del posdesarrollo.

mundo desplazados.orgEntrevista Alberto Acosta
(Ctxt, 18-02-20, Ecuador)

Tríptico frente al desarrollo y al consumo

diciembre 18J. Marcos
EDITORIALES

EAE. Este tríptico se sitúa desde periferias variables y exterioridades ambulantes. Más allá del desarrollo: decrecimiento. Más acá del consumo: glocalización. Con el ser humano ecodependiente como hilo conductor.

mundo desplazados.orgTríptico frente al desarrollo y al consumo
(EAE, diciembre 18)

Dominación y (neo-)extractivismo: 40 años de ‘Extremadura Saqueada’

30-01-18J. Marcos y M.A. Fernández
INTERVENCIONES

Organizado por el Grupo Ecologías Matadero Madrid, este seminario está dedicado a rememorar y reflexionar sobre la obra Extremadura Saqueada (Ruedo Ibérico, 1978), en el 40 aniversario de su publicación.

mundo desplazados.orgDominación y (neo-)extractivismo: 40 años de ‘Extremadura Saqueada’
(Grupo Ecologías Matadero Madrid, 30-01-18)

Cuatro décadas de saqueo a Extremadura

30-01-18J. Marcos y M.A. Fernández
Ctxt

Se cumplen 40 años del libro Extremadura Saqueada, pionero en la economía ecológica, que narra el expolio de las riquezas de la región. Una publicación homenaje confirma que la dinámica continúa en un contexto globalizado. [ECOS: (El Salto, 05-02-18)]

mundo desplazados.orgCuatro décadas de saqueo a Extremadura
(Ctxt, 30-01-18)

Más allá del desarrollo: Decrecimiento

diciembre 17J. Marcos
ACADEMIA

Revista Internacional de Pensamiento Político. Partiendo de la imposibilidad de un crecimiento exponencial futuro que el capitalismo ha necesitado hasta ahora para imponer su promesa de bienestar, ¿cómo generar (también en las periferias) una vida que merezca la pena ser vivida?

mundo desplazados.orgMás allá del desarrollo: Decrecimiento
(Revista Internacional de Pensamiento Político, diciembre 17)

Face
Twitter