show sidebar & content
Logo desplazados

Viaje por el Gran Bilbao del colapso

12-01-21J. Marcos y M.A. Fernández
Soberanía Alimentaria

Una odisea por los límites de un modelo socioeconómico en clara tendencia autodestructiva. Un ejemplo de lo que sucede en urbes globalizadas con la energía, la movilidad, el eje producción-consumo, el agua, la alimentación y los cuidados.

mundo desplazados.orgViaje por el Gran Bilbao del colapso
(Soberanía Alimentaria, 12-01-21)

El crítico e incierto futuro de la alimentación mundial

14-08-19J. Marcos y M.A. Fernández
esglobal (Foreign Policy)

A qué se enfrenta la alimentación en el mundo. Las discusiones giran en torno a la distribución inequitativa de los alimentos, al uso de nuevas tecnologías y a la adaptación de la agricultura y la ganadería a un contexto de emergencia climática.

mundo desplazados.orgEl crítico e incierto futuro de la alimentación mundial
(esGlobal, 14-08-19)

Extremadura quiere coger más castañas

06-10-18M.A. Fernández
HOY

La castaña es un producto típico del norte de la provincia de Cáceres que tiene un elevado potencial de crecimiento debido a las características de la región. Así se puso de manifiesto en unas jornadas celebradas el mes pasado en Plasencia y Guadalupe.

mundo desplazados.orgExtremadura quiere coger más castañas
(HOY, 06-10-18)

Los grandes capitales salen a la caza de los productos ecológicos

15-09-17J. Marcos y M.A. Fernández
Soberanía Alimentaria

La adquisición realizada por la transnacional Ebro Foods de la empresa de alimentación ecológica Vegetalia evidencia la entrada de los grandes capitales en formas de consumo que apuestan por una alimentación basada en la soberanía alimentaria y en la ecología.

mundo desplazados.orgLos grandes capitales salen a la caza de los productos ecológicos
(Soberanía Alimentaria, 15-09-17)

Abono desigual para las campesinas

15-09-17M.A. Fernández
Pikara Magazine

El condicional ‘si eres trabajador, tienes derechos’ no se cumple para las mujeres en el sector primario. La desidia de las Administraciones convierte la labor agroganadera en un terreno de cultivo para distintas discriminaciones.

mundo desplazados.orgAbono desigual para las campesinas
(Pikara Magazine, 15-09-17)

Un puñado de empresas controla la alimentación mundial

25-11-13J. Marcos y M.A. Fernández
euroXpress

La población y el consumo de alimentos están creciendo en todo el mundo. Pero el número de empresas que participan en el sector de la alimentación es cada vez más reducido, según revelan las organizaciones Econexus y Berne Declaration.

mundo desplazados.orgUn puñado de empresas controla la alimentación mundial
(euroXpress, 25-11-13)

Face
Twitter