show sidebar & content
Logo desplazados

África, un continente sin datos para remediar su mortal contaminación atmosférica

25-05-20J. Marcos y M.A. Fernández
esglobal (Foreign Policy)

La mala calidad del aire provoca la muerte anual de más de 700.000 personas en el continente. La ausencia de muestreos complica un problema sangrante, del que los vertederos de basura electrónica son la cara más visible.

mundo desplazados.orgÁfrica, un continente sin datos para remediar su mortal contaminación atmosférica
(esGlobal, 25-05-20, África)

Acarrear agua, la maratón diaria de muchas mujeres en África

22-03-17J. Marcos y M.A. Fernández
esglobal (Foreign Policy)

La desigualdad en el acceso al vital líquido y al saneamiento sigue lastrando la vida de millones de personas en África, a pesar de la existencia de legislaciones avanzadas y de un diagnóstico preciso.

mundo desplazados.orgAcarrear agua, la maratón diaria de muchas mujeres en África
(esGlobal, 22-03-17, África)

Portugal, la nueva colonia de Angola

10-12-14J. Marcos
El Confidencial

Una ‘princesa’, un militar y altos dirigentes angoleños convierten a Portugal en colonia africana. El tejido empresarial luso está hoy en manos foráneas, entre ellas las de un selecto grupo de Angola en torno al presidente José Eduardo dos Santos.

mundo desplazados.orgPortugal, la nueva colonia de Angola
(El Confidencial, 10-12-14, Portugal)

Portugal, 40 años de la Revolución de los Claveles

22-04-14J. Marcos y M.A. Fernández
esglobal (Foreign Policy)

En 1974 la Revolución de los Claveles, que tumbó la dictadura de Salazar, supuso también el fin del colonialismo. Un hecho que cambió las relaciones de Europa con África, que se celebra en un Portugal vigilado por la Troika.

mundo desplazados.orgPortugal, 40 años de la Revolución de los Claveles
(esglobal, 22-04-14, Portugal)

Una de escalas y otra de recién casados. Sin hielo

(ESPACIO AÉREO AFRICANO). En África casi nada funciona en absoluto, aunque casi todo acaba por arreglarse siempre. También las conexiones aéreas. Un vuelo desde Madrid con escala en Frankfurt (Alemania), Adis Abeba (Etiopía) y Nairobi (Kenia), y con destino final en Kilimanjaro (Tanzania) implica conocer las intimidades del techo más alto del continente negro sin garantía del cuándo. Por mucho que le pese a una pareja de recién casados en plena luna de miel. En África, que no es una sino muchas y está más allá de toda determinación, coinciden los opuestos: lo temporal y lo eterno, la vida y la muerte, lo rectilíneo y lo curvilíneo. Es como una circunferencia cuyo radio fuese infinito, que no sería otra cosa sino una línea recta. Muy a pesar de la pareja de recién casados de los asientos 32A y 32B, que sólo quisieron ver la línea recta como la distancia más corta entre dos puntos. Pero África exige lo inesperado. No es para los que encuentran sino para los que buscan. No se trata de llegar sino de ir. Anclados en el frío aeropuerto de Adis, donde los teléfonos europeos se toman un incómodo respiro, los de la luna de miel planeaban llamar a su agencia para pedir una explicación y dos cambios: más días en Roma y menos en Tanzania. Esto es África. Insisto en recomendar más sonrisas y menos enfados.

África, la gran olvidada de los medios españoles

abril 09J. Marcos y M.A. Fernández
ACADEMIA

Cuadernos de Periodistas. El reelegido presidente de Tanzania, Jakaya Kikwete, promete reducir la transmisión del VIH y su impacto en la salud y la productividad. El silencio es el estatus al que se agarran las personas seropositivas, incapaces de revelar su enfermedad.

mundo desplazados.org África, la gran olvidada de los medios españoles
(Cuadernos de Periodistas, abril 09)

Face
Twitter