show sidebar & content
Logo desplazados
Agua 01

Sed de agua, sed de vida

El agua es uno de los grandes retos del siglo XXI. Pieza clave en el cambio climático, está relacionada con la seguridad y la soberanía alimentarias. Acentúa la desigualdad y es una cuestión de género. Sin acceso al vital líquido y al saneamiento no hay desarrollo humano: la salud y el hambre dependen del agua. El comercio quiere convertirla en producto, mientras los Estados intentan defenderla incluso con sus ejércitos.

Sed de agua, sed de vida’ es una firme apuesta periodística por el agua como elemento trasversal. El proyecto, Mención de honor en la XVI edición del Premio Joven de Comunicación de la UCM y Premio Joan Gomis 2020 en la categoría de Trayectoria Periodística, ha recorrido por ahora los siguientes países: Alemania, Bélgica, Bolivia, Brasil, Colombia, El Salvador, España, Francia (parte de la investigación fue expuesta en Foro Alternativo Mundial el Agua 2012), Grecia, Guatemala, Italia, México (en 2011 recibió una distinción de la Secretaría de Relaciones Exteriores), Nicaragua, Panamá, Paraguay y Portugal.

Lee más sobre agua en el proyecto Memorias ahogadas

 

mundo desplazados.org“Nos han robado el río» (Pikara Magazine, noviembre 22)

mundo desplazados.orgEl dilema de los embalses ante la sequía (La Marea, julio-agosto 22)

mundo desplazados.orgEl nuevo plan hidrológico para el Tajo despierta los recelos de las organizaciones en defensa del río (HOY, 26-06-22) (HOY Navalmoral, 03-07-22)

mundo desplazados.orgHidroeléctrica: Una energía con mucho pasado, presente y un ‘bombeo’ futuro (La Marea, 02-05-22)

mundo desplazados.orgEspaña, un Estado hidráulico (en manos privadas) (La Marea, enero-febrero 22)

mundo desplazados.orgEl sector pesquero: un presente envejecido con un futuro ¿sostenible? (esGlobal, 28-06-21)

mundo desplazados.orgEl desafío del agua (Pikara Magazine, 02-06-21)

mundo desplazados.orgSignificados del agua (ethic, 22-03-21)

mundo desplazados.orgAgua y Wall Street: las claves de una noticia esperada (La Marea, 11-12-20)

mundo desplazados.orgAgua y saneamiento: inmersión en un derecho humano que cumple 10 años (esGlobal, 04-12-20)

mundo desplazados.orgLos graves y acallados efectos de la modernización de los regadíos intensivos (Soberanía Alimentaria, 01-12-20)

mundo desplazados.orgEntrevista Pedro Arrojo (ethic, 19-11-20)

mundo desplazados.org¿Regamos por encima de nuestras posibilidades? (La Marea, septiembre-octubre 20)

mundo desplazados.orgLos inestables escenarios del gas offshore (esGlobal, 31-08-20)

mundo desplazados.orgLa nueva fiebre de la minería en las profundidades oceánicas (esGlobal, 14-05-20)

mundo desplazados.orgCuando lavarse las manos es imposible (esGlobal, 20-03-20)

mundo desplazados.orgEmpresas españolas financian una hidroeléctrica colombiana con errores de construcción (Público, 02-02-20, Colombia)

mundo desplazados.orgDueños y señores del agua (La Marea, julio-agosto 19)

mundo desplazados.orgIberdrola, la dueña del Tajo (La Marea, 08-08-19)

mundo desplazados.orgEl auge mundial de las hidroeléctricas (esGlobal, 04-01-19)

mundo desplazados.orgAgua del grifo, por favor (Pikara Magazine, 20-03-18)

mundo desplazados.orgBaños ecológicos portátiles para transformar el mundo (HOY, 12-11-17)

mundo desplazados.orgBurgos y su río Arlanzón, una historia de amor (El Mundo Viajes, 06-07-17)

mundo desplazados.orgAcarrear agua, la maratón diaria de muchas mujeres en África (esGlobal, 22-03-17, África)

mundo desplazados.orgLa lucha de una salvadoreña por un vaso de agua (Pikara Magazine, 22-03-17, El Salvador)

mundo desplazados.orgDespertemos: Hagamos caso a Berta Cáceres (Pikara Magazine, 28-02-17)

mundo desplazados.orgUna nueva adjudicación del Canal de Isabel II por 24 millones de euros levanta sospechas (eldiarioes, 13-03-16)

mundo desplazados.orgLa empresa pública Canal de Isabel II paga la defensa de un imputado por corrupción y lo recoloca en la empresa (eldiarioes, 07-02-16)

mundo desplazados.orgBerlín La remunicipalización del agua lucha ahora su democracia (Pueblos-OMAL, 15-01-16, Alemania)

mundo desplazados.orgUn ejército de mujeres para defender el agua (Pueblos-OMAL, 15-01-16, México)

mundo desplazados.orgEl agua da voz a la ciudadanía en Europa (esGlobal, 30-12-15)

mundo desplazados.orgLa guerra del Tajo no ha acabado (HOY, 14-09-15)

mundo desplazados.orgLas presas del trasvase Tajo-Segura derivan más agua al Levante de la que dejan fluir al río (eldiarioes, 20-08-15)

mundo desplazados.orgEl derecho humano al agua, un camino de obstáculos en Europa (euroXpress, 26-06-15)

mundo desplazados.orgEl fin de los cortes de agua por impago entra en la agenda de los nuevos ayuntamientos (eldiarioes, 05-06-15)

mundo desplazados.orgLos intereses electorales hacen que el PP y PSOE caigan en contradicciones sobre el agua (eldiarioes, 22-05-15)

mundo desplazados.orgLa gestión del agua de Madrid, Vitoria y Bilbao, las de mayor riesgo de ser privatizadas (Público, 14-05-15)

mundo desplazados.orgLa Comunidad de Madrid gana 127 millones con el suministro de agua mientras aumenta los cortes por impago (eldiarioes, 11-05-15)

mundo desplazados.orgEl lobby de la privatización del agua huye a Corea del Sur (euroXpress, 23-04-15, Corea del Sur)

mundo desplazados.orgLos cortes de agua por falta de pago en Madrid se multiplican por cuatro en cinco años (eldiarioes, 10-04-15)

mundo desplazados.orgEspaña contradice la tendencia mundial a recuperar la gestión pública del agua (eldiarioes, 09-04-15)

mundo desplazados.orgEuropa y los jueces rechazan los planes del Gobierno para gestionar el Guadalquivir (eldiarioes, 01-04-15)

mundo desplazados.orgAgua y mujeres, la revolución inacabada (Pikara Magazine, 22-03-15)

mundo desplazados.orgDía Mundial del Agua Derecho humano vs recurso comercial (euroXpress, 22-03-15)

mundo desplazados.orgLo que (no) tiene que celebrar el agua en su Día Mundial  (esGlobal, 20-03-15)

mundo desplazados.orgY Lidia sentenció a favor del derecho humano al agua en México (Periodismo Humano, 16-03-15, México)

mundo desplazados.org¿Ríos o autopistas del agua? (Ballena Blanca, marzo 2015)

mundo desplazados.orgEntrevista Óscar Olivera (La Tercera, 06-03-15, Bolivia)

mundo desplazados.orgEl Canal de Isabel II conocía la manera de facturar de su filial Hispanagua que dejó un agujero de 700.000 euros (eldiarioes, 04-03-15)

mundo desplazados.orgLa Comisión Europea deja de lado la gestión pública del agua (euroXpress, 24-02-15, Bélgica)

mundo desplazados.orgEl Constitucional tumba el nuevo trasvase Tajo-Segura diseñado por el Gobierno (eldiarioes, 11-02-15)

mundo desplazados.orgEntrevista Pedro Arrojo (eldiarioes, 30-01-15)

mundo desplazados.orgEntrevista Mónica López Baltodano (Cambio 16, 30-01-15, Nicaragua)

mundo desplazados.orgEl debate del agua privatizada ya empapa la futura campaña electoral (eldiarioes, 20-01-15)

mundo desplazados.orgEl agua provoca los desahucios más silenciosos (eldiarioes, 31-12-14)

mundo desplazados.orgEuropa está preocupada por los planes que el Gobierno reserva a los ríos españoles (eldiarioes, 11-12-14)

mundo desplazados.orgEl Canal de Isabel II aprueba pagar a los políticos de su consejo por reunirse (eldiarioes, 03-12-14)

mundo desplazados.orgEntrevista Catarina de Albuquerque (El País, 01-12-14, Portugal)

mundo desplazados.orgEl Canal de Isabel II se endeuda mientras Madrid se queda con sus beneficios (eldiarioes, 25-11-14)

mundo desplazados.orgUna operación financiera del Canal de Isabel II reaviva la lucha contra la privatización (eldiarioes, 18-11-14)

mundo desplazados.orgEl Gobierno insiste en llevar a Europa un plan que incumple las directivas de la UE (eldiarioes, 10-11-14)

mundo desplazados.orgLa marea azul propone un pacto social contra la privatización del agua (eldiarioes, 02-10-14)

mundo desplazados.orgControlar el agua, controlar la guerra (esGlobal, 15-09-14)

mundo desplazados.orgLos planes hidrológicos del Gobierno no se ajustan a la normativa europea (eldiarioes, 16-08-14)

mundo desplazados.orgAgua pública o privada, la batalla social que recorre el Viejo Continente (El Confidencial, 04-08-14)

mundo desplazados.orgUna plataforma ciudadana denuncia la privatización del agua en La Vera (HOY, 12-07-14)

mundo desplazados.orgLa privatización del agua se paraliza en Grecia (euroXpress, 01-07-14, Grecia)

mundo desplazados.orgLa agricultura europea ‘pasa’ del agua (euroXpress, 14-05-14, Luxemburgo)

mundo desplazados.orgSólo el Partido Liberal se desmarca del derecho humano al agua (euroXpress, 27-03-14, Bélgica)

mundo desplazados.orgLas nuevas batallas por el agua se libran en el Tajo y el Ebro (eldiarioes, 23-03-14)

mundo desplazados.orgLa ONU fracasa en sus Objetivos del Milenio para el agua (Público, 22-03-14)

mundo desplazados.orgMás de 300.000 europeos enferman cada año por agua contaminada (euroXpress, 22-03-14)

mundo desplazados.orgLa Comisión Europea deja el derecho humano al agua en manos de los Estados (euroXpress, 20-03-14, Bélgica)

mundo desplazados.orgComprar tierras para tener agua (esGlobal, 18-03-14)

mundo desplazados.orgEl Gobierno pone precio a los ríos (eldiario.es, 09-03-14)

mundo desplazados.orgLa UE titubea con la gestión pública del agua (euroXpress, 21-02-14, Bélgica)

mundo desplazados.orgLa UE abre la puerta al ‘fracking’ (euroXpress, 23-01-14, Bélgica)

mundo desplazados.orgEl acceso al agua, una cuestión de poder (esglobal, 30-12-13, Portugal)

mundo desplazados.orgLa gestión hídrica divide a España y Portugal (euroXpress, 06-12-13, Portugal)

mundo desplazados.orgEl agua presiona con éxito la primera Iniciativa Ciudadana Europea (euroXpress, 11-08-13, Bélgica)

mundo desplazados.orgMás de un millón de firmas exigen que Europa cumpla el derecho humano al agua (euroXpress, 22-03-13, Bélgica)

mundo desplazados.orgEl agua se alista en los ministerios de Defensa (Periodismo Humano,  27-02-13)

mundo desplazados.orgLa española que privatiza el agua en México (Inéditos, 15-11-12, México)

mundo desplazados.orgEl espejo universitario en el que se mira México para terminar con la falta de agua (Inéditos, 05-11-12, México)

mundo desplazados.orgLa justicia del agua encauza las luchas sociales y ambientales (Periodismo Humano, 10-09-12, Brasil)

mundo desplazados.orgLeonardo Boff. El teólogo de la Tierra (FronteraD, 13-07-12, Brasil)

mundo desplazados.orgUna emancipación pasada por agua (Pikara Magazine, 25-05-12, Francia)

mundo desplazados.orgDesigualdad de género por el agua (Yo Dona, 06-04-12, Francia)

mundo desplazados.orgEl derecho humano al agua en la encrucijada (Periodismo Humano, 04-04-12, Francia)

mundo desplazados.orgEl negocio frente al derecho de los pueblos (Diagonal, 30-03-12, Francia)

mundo desplazados.orgEntrevista Maude Barlow (Periodismo Humano, 23-03-12, Francia)

mundo desplazados.orgEngorda falta de agua crisis alimentaria (Reforma, 22-03-12, Francia)

mundo desplazados.orgEntrevista Óscar Olivera (Otramérica, 16-03-12, Francia)

mundo desplazados.orgLas dos aguas del foro internacional (Diagonal, 16-03-12, Francia)

mundo desplazados.orgCañete quiere abrir más la gestión del agua al sector privado (ABC, 14-03-12, Francia)

mundo desplazados.orgBolivia planta cara al Foro Mundial del Agua (Otramérica, 13-03-12, Francia)

mundo desplazados.orgLa ONU alerta de que el agua no se usa de forma sostenible (ABC, 13-03-12, Francia)

mundo desplazados.orgCañete aboga por la interacción del sector público y privado en la gestión del agua (ABC, 13-03-12, Francia)

mundo desplazados.orgUna multinacional formará a los jueces en derecho humano al agua (Periodismo Humano, 15-02-12)

mundo desplazados.orgLa lucha contra la privatización del agua inicia su cuenta atrás (Diagonal, 18-01-12)

mundo desplazados.orgLa Venecia mexicana que se muere (Marcapasos, 30-12-11, México)

mundo desplazados.orgSanta Catalina da la bienvenida al agua potable (AECID-Comunicaid, 15-12-11, Paraguay)

mundo desplazados.org La cosecha de lluvia, nueva fuente de agua (CasaCocheCurro, 21-10-11)

mundo desplazados.org Cuatro mexicanas abren la llave del derecho humano al agua (Periodismo Humano, 10-10-11, México)

mundo desplazados.org Un reality sobre el derecho al agua (Diagonal, 04-10-11, México)

mundo desplazados.org H2O: Una fórmula desigual para las mujeres mexicanas (Pikara Magazine, 02-06-11, México)

mundo desplazados.org Conceptos, bases y geopolítica del agua. Un acercamiento al caso de Brasil (Tesina, septiembre 2011); Agua, ¿para qué desarrollo? (Pueblos-OMAL, 15-08-12)

mundo desplazados.orgEl agua como factor de conflictos (15-05-11); Los conflictos por los recursos en el marco de las ‘nuevas guerras’. Un acercamiento al caso del agua (20-07-15)

mundo desplazados.orgEl agua embotellada seca la sed de México (FronteraD, 04-11-11, México)

mundo desplazados.org El negocio del agua embotellada (01-04-11)

mundo desplazados.org Sin agua corriente en pleno agosto (El Periódico de Extremadura, 19-8-09)

mundo desplazados.org La Confederación arreglará la falta de agua en Navalmoral (El Periódico de Extremadura, 21-7-09)

mundo desplazados.org EL ÁRTICO. Una guerra en deshielo (Libro, julio 2008)

mundo desplazados.org Agua. Los pozos de la vida y la salud (La Razón-Escape, 20-04-08, Bolivia)

mundo desplazados.org El paso interoceánico en América (24-06-07, Panamá); El C. Panamá: una historia repetida de intereses y sobrecostes (Público, 19-01-14); El C. de Nicaragua cumple un sueño sin despejar las dudas (esGlobal, 11-12-14)

 

ECOS
mundo desplazados.orgDesplazos.org: periodisme a foc lent, periodisme responsable (Foc Nou, marzo-abril 21)

mundo desplazados.org¿De quién es el agua? (Escuela Popular Paulo Freire, 18-02-21)

mundo desplazados.orgToma la tierra (11-11-20)

mundo desplazados.orgPremio Joan Gomis 2020, en la categoría de Trayectoria Periodística (octubre 2020). (Acto de entrega) (Barcelona, 15-03-21)

mundo desplazados.orgLa Torre de Babel, Canal Extremadura Radio (01-10-16)

mundo desplazados.orgEl Sol sale por el Oeste, Canal Extremadura Radio (26-01-16)

mundo desplazados.orgIngeniería sin Fronteras (27-03-15)

mundo desplazados.orgMedicus Mundi (26-03-15)

mundo desplazados.orgONGAWA Badajoz (19-03-15)

mundo desplazados.orgLa Gaceta (17-03-15)

mundo desplazados.orgJunta de Castilla y León (16-03-15)

mundo desplazados.orgTribuna Complutense (marzo 2015)

mundo desplazados.orgHOY Hiperlocal (marzo 2015)

mundo desplazados.orgMención de honor XVI edición del Premio Joven de Comunicación Universidad Complutense (febrero 2015)

mundo desplazados.orgLa Vanguardia (11-12-14)

mundo desplazados.orgEcostúmbrate (27-01-14)

 

Memorias ahogadas

Ahí abajo, en el fondo de las aguas embalsadas, yacen las memorias ahogadas de demasiados seres humanos, quizá 80 millones en todo el mundo, más de 50.000 solo en el Estado español. Precisamente ahí abajo, en los suelos pantanosos, donde el pretérito devoró lo contemporáneo, donde el porvenir apenas existe enmarcado por los dedos que arropan una cámara fotográfica, la vida quedó sumergida ante la obligación de un sacrificio planificado por el bien común. Inundar pueblos es fundamental para el progreso, contaron. Es en el fondo de esas aguas embalsadas, cuando el pasado se evaporó sin presente, presente que nace muerto al carecer de futuro, futuro que nunca será reparado si antes no es reivindicado.

Porque ahí abajo hay un abismo, la nada coloreada por un inmenso y manso manto azul de aguas acumuladas artificialmente, el no-lugar por excelencia de un modelo de desarrollo con prisas, apresurado, sin miramientos pero admirado. Y ese ahí abajo no tiene ahora (Jánovas, Huesca) o lo tiene anegado en un ayer remoto (Valdecañas, Cáceres) o en la perenne amenaza venidera de las aguas (Biscarrués, Huesca). Como si por debajo de las aguas embalsadas el no-lugar fuera la única forma de existencia, pero ni siquiera ya esta fuera importante.

Ese ahí abajo se repite a lo largo y ancho de la geografía, de cualquier geografía, pero con especial énfasis de la española: con más de 1.200 represas de al menos 15 metros de altura, España es el primer país de Europa y el quinto del mundo en número absoluto de presas; el segundo del mundo en densidad de diques por kilómetro cuadrado.

Ya, pero ¿qué es un embalse? En términos humanos, un no-lugar repleto de memorias acalladas, un no-lugar que reivindica, que sueña y no sueña, un no-lugar que duele, que siente y que reivindica. Aunque no siempre se lo escuche y tantas veces se lo silencie. Agonía, humillación, vergüenza, injusticia permanente, falta de voluntad política, deuda histórica… son alguno de los términos que repiten las personas desplazadas por la construcción de represas. Aunque poco y a pocos importa, como si de los no-lugares sin tiempo solo pudiera esperarse gente sin rostro, nadies.

Acercarse al pie de sus recuerdos es una experiencia extraña y única. Quizá porque reciben con el mismo silencio que exigen romper nada más sumergirse en sus aguas y, entonces sí, escuchar historias de expropiación, de desplazamiento forzoso, de raíces rotas, de vidas cortadas, de humillaciones y vejaciones por doquier. Porque se trata más bien del acallamiento no solo de la transnacional energética de turno ni de la comunidad de regantes de rigor ni tampoco de una Administración cómplice con el poder, sino el de toda una sociedad que mira para otro lado embelesada por las promesas de doloroso desarrollo que justifica la producción de víctimas.

El informe que vertebra este proyecto fue avalado por el Parlamento Europeo y su actualización ha contado con el apoyo CREA2021 de la Fundación Caja de Burgos.

Lee más sobre agua en el proyecto Sed de agua, sed de vida

 

mundo desplazados.orgResistentes como la lluvia (La Marea, noviembre-diciembre 22, Guatemala)

mundo desplazados.orgEntrevista María Caal (Pikara Magazine, 07-12-22, Guatemala)

mundo desplazados.orgElectricidad desgarradora (Pikara Magazine, 29-11-22, Colombia)

mundo desplazados.orgEl gigante energético de Colombia que prometía “desarrollo” pero trajo inundaciones, amenazas y más precariedad (eldiario.es, 25-11-22, Colombia)

mundo desplazados.orgLa expulsión y la resistencia de Ana Anaya frente a la hidroeléctrica Hidroituango (Pikara Magazine, 09-11-22, Colombia)

mundo desplazados.orgEl gigante energético colombiano Hidroituango arranca entre miedo violencia y desplazamiento forzoso (Público, 08-11-22, Colombia)

mundo desplazados.orgEntrevista Bernardo Caal (La Marea, 27-10-22, Guatemala)

mundo desplazados.orgSubmarinismo de interior (Altaïr Magazine, 30-05-22)

mundo desplazados.orgEntrevista Guille Jové (La Marea, 08-02-22)

mundo desplazados.orgEspaña, un Estado hidráulico (en manos privadas) (La Marea, enero-febrero 22)

mundo desplazados.orgMemorias Ahogadas. El informe (desplazados.org, noviembre 21)

mundo desplazados.orgEmbalses: también una cuestión de paisajes y de derechos (La Marea, 30-08-21)

mundo desplazados.orgEl Berrocalejo sumergido (HOY, 15-08-21)

mundo desplazados.orgEl eco silenciado de los pantanos (Pikara Magazine, 17-03-21)

mundo desplazados.orgEn el fondo de las aguas embalsadas (Pikara Magazine, 15-12-20)

mundo desplazados.orgNoguerol: el puente que se le cayó al franquismo sueña su reconstrucción con fondos europeos (Público, 08-11-20)

mundo desplazados.orgMemorias ahogadas. Los impactos secretos de los pantanos (Ctxt, 18-08-20)

mundo desplazados.orgEmpresas españolas financian una hidroeléctrica colombiana con errores de construcción (Público, 02-02-20, Colombia)

mundo desplazados.orgJánovas, el último capítulo de una expropiación impune (La Marea, julio-agosto 19)

mundo desplazados.orgDueños y señores del agua (La Marea, julio-agosto 19)

mundo desplazados.orgIberdrola, la dueña del Tajo (La Marea, 08-08-19)

mundo desplazados.org Memorias Ahogadas (desplazados.org, 30-03-19)

mundo desplazados.orgEl auge mundial de las hidroeléctricas (esGlobal, 04-01-19)

mundo desplazados.orgLos 25 metros que separan a tres poblaciones mexicanas de morir ahogadas (Público, 01-08-17, México)

mundo desplazados.orgUn ejército de mujeres para defender el agua (Pueblos-OMAL, 15-01-16, México)

mundo desplazados.orgLa comunidad ixil revive sus temores gracias a Enel (Pueblos-OMAL, 05-09-12, Guatemala)

mundo desplazados.orgBatallas por el agua en México (Otramérica, 07-12-11, México)

mundo desplazados.org Conceptos, bases y geopolítica del agua. Un acercamiento al caso de Brasil (Tesina, septiembre 2011); Agua, ¿para qué desarrollo? (Pueblos-OMAL, 15-08-12)

mundo desplazados.org Una represa de FCC ahoga la historia y los derechos en México (Pueblos-OMAL, septiembre-11, México)

 

ECOS
mundo desplazados.orgCarne Cruda (29-11-22) [Video]

mundo desplazados.orgProteger la vida (La Enredadera, 29-11-22)

mundo desplazados.orgLa Nueva Crónica (14-08-22)

mundo desplazados.orgOntarada (diciembre 20)

mundo desplazados.org#MayoresActivosEnCasa (Conferencia) (Canal Sénior, 30-06-20)

mundo desplazados.orgJánovas. Caso de estudio de un relato bajo las aguas que se construye entre imposiciones de poder y concesiones opacas (Soberanía Alimentaria, 27-02-20)

mundo desplazados.orgDiario del Alto Aragón (21-02-20)

mundo desplazados.orgV Ciclo de conferencias Terapia colectiva (Conferencia) (Barbastro, 21-02-20)

mundo desplazados.orgObservatorio del Derecho Humano al Agua (enero 2020)

mundo desplazados.orgLa tarde contigo, Canal Extremadura Radio (20-12-19)

mundo desplazados.orgIV Jornadas de grandes embalses y patrimonio inundado (06-12-19)

mundo desplazados.orgCiudad Derechos y Memoria, M21 (09-05-19)

mundo desplazados.orgSuelta la olla, Hala Bedi (30-03-19)

mundo desplazados.orgEurodiputado Xabier Benito Ziluaga (marzo 2019)

mundo desplazados.orgCafé Okapi (30-03-20)

mundo desplazados.org La Jornada (29-10-11)

 

Energía: Más allá del interruptor

Energía: más allá del interruptor

Del petróleo, el carbón y el gas, al viento y al sol. Cambia el paradigma, pero se mantiene el desigual reparto geográfico. Las zonas rurales y campesinas del Norte y del Sur global asumen los impactos de una transición energética que apuesta por los grandes proyectos y por el renacer minero. ¿Existe un extractivismo sostenible? Los límites físicos y espaciales de la apuesta renovable también son cruciales.

 

mundo desplazados.orgEl corredor energético que desconecta México (7k-Gara, 27-11-22, México)

mundo desplazados.org Las negativas plurales al boom renovable (Contra el diluvio, diciembre 21) [capítulo del libro La conquista del espacio]

mundo desplazados.org Memorias Ahogadas. El informe (desplazados.org, noviembre 21)

mundo desplazados.orgEmbalses: también una cuestión de paisajes y de derechos (La Marea, 30-08-21)

mundo desplazados.orgEl extractivismo y el colonialismo se disfrazan de energía renovable (Soberanía Alimentaria, julio 21)

mundo desplazados.orgAlianzas frente a los megaproyectos de allá y acá (Pikara Magazine, junio 21)

mundo desplazados.orgQueremos una factura de la luz con enfoque de género (Pikara Magazine, 02-06-21)

mundo desplazados.org Luces y sombras del sector energético español (DEU) (Rosa Luxemburg, 24-05-21) (DEU, 21-05-21)

mundo desplazados.orgEl litio amenaza el patrimonio de Cáceres (Ctxt, 01-03-21)

mundo desplazados.orgEntre la energía como derecho y la energía para qué y para quién (Pikara Magazine, 11-02-21)

mundo desplazados.org«El desarrollo actual de las renovables tendrá un efecto irreversible sobre la biodiversidad» (Público, 02-02-21)

mundo desplazados.org¿Existe un extractivismo sostenible? El (fra)caso de Venezuela en el Orinoco (esGlobal, 14-01-21)

mundo desplazados.orgEntrevista Yayo Herrero (Pikara Magazine, noviembre 20) [EUS]

mundo desplazados.orgResistencias frente a la megalomanía energética (Pikara Magazine, noviembre 20) [EUS]

mundo desplazados.orgEntrevista Laura Martín (Pikara Magazine, noviembre 20)

mundo desplazados.orgLa energía que empobrece (Pikara Magazine, noviembre 20) [EUS]

mundo desplazados.org“Nos lo hemos currado” (Pikara Magazine, noviembre 20) [EUS]

mundo desplazados.orgDecrecimiento (energético) o colapso vital (Pikara Magazine, noviembre 20) [EUS]

mundo desplazados.orgEntrevista José Manuel Naredo (ethic, 29-10-20)

mundo desplazados.orgLos inestables escenarios del gas offshore (esGlobal, 31-08-20)

mundo desplazados.orgMemorias ahogadas. Los impactos secretos de los pantanos (Ctxt, 18-08-20)

mundo desplazados.orgLa nueva fiebre de la minería en las profundidades oceánicas (esGlobal, 14-05-20)

mundo desplazados.orgEmpresas españolas financian una hidroeléctrica colombiana con errores de construcción (Público, 02-02-20, Colombia)

mundo desplazados.orgLa prevención de incendios como puerta de entrada al negocio de la producción energética (Soberanía Alimentaria, 05-12-19)

mundo desplazados.org Memorias Ahogadas (desplazados.org, 30-03-19)

mundo desplazados.orgEl auge mundial de las hidroeléctricas (esGlobal, 04-01-19)

mundo desplazados.orgEspaña vuelve a la mina (Pueblos-OMAL, junio 2018)

mundo desplazados.orgOmán aterriza en Salamanca a través de una polémica mina de uranio a cielo abierto (Ctxt, 13-03-18)

mundo desplazados.orgAcoples entre la soberanía energética y la alimentaria (Soberanía Alimentaria, 14-02-18)

mundo desplazados.orgAnotaciones para un nuevo modelo energético (Pikara Magazine, 04-02-18)

mundo desplazados.orgEncender o apagar la luz, vida o muerte (Pikara Magazine, 05-12-17)

mundo desplazados.orgLa energética que visibiliza el fútbol (Pikara Magazine, 15-09-17)

mundo desplazados.orgLos 25 metros que separan a tres poblaciones mexicanas de morir ahogadas (Público, 01-08-17, México)

mundo desplazados.orgUn frente ibérico de energía para contrarrestar a Putin (Público, 13-10-14, Portugal)

mundo desplazados.orgLa política energética, ¿una vuelta al pasado? (euroXpress, 05-06-14)

mundo desplazados.orgEntrevista Vaishali Patil (Periodismo Humano, 29-05-12, La India)

mundo desplazados.orgEntrevista Ángel Vadillo (Periodismo Humano, 01-10-12)

mundo desplazados.orgEl Sol sale por Albuquerque (Periodismo Humano, 11-09-12)

mundo desplazados.org Geronimo, el nombre del biogás europeo (Energías Renovables, octubre 11)

mundo desplazados.org Una represa de FCC ahoga la historia y los derechos en México (Pueblos-OMAL, septiembre-11, México)

mundo desplazados.org El debate verde en Estados Unidos (Energías Renovables, septiembre-11, EEUU)

mundo desplazados.org Cuando el desarrollo social pasa por las renovables (Energías Renovables, marzo-11, Tanzania)

mundo desplazados.org El rural andino se electriza (Energías Renovables, febrero-11)

mundo desplazados.org Ecuador no extraerá petróleo del Parque Nacional del Yasuní (Energías Renovables, diciembre 10, Ecuador)

mundo desplazados.org Huesos de aceituna para secar el tabaco (Energías Renovables, noviembre 10)

mundo desplazados.org Governator compra energía solar en el espacio (Energías Renovables, octubre-10, EEUU)

mundo desplazados.org El Plan Yasuní se extiende por América Latina (Público, 20-9-10, Ecuador)

mundo desplazados.org Talayuela ingresa 2 millones de una empresa de placas solares (El Peródico de Extremadura, 3-7-10)

mundo desplazados.org Rechazo al cementerio nuclear (El Periódico de Extremadura, 14-1-10)

mundo desplazados.org La solar que sigue estando en la sombra (Energías Renovables, enero 10)

mundo desplazados.org NREL, el laboratorio donde EEUU piensa en renovable (Energías Renovables, diciembre-09, EEUU)

mundo desplazados.org Entrevista Antonio Sá da Costa (Energías Renovables, noviembre 09)

mundo desplazados.org Un candado de cartón cierra la central de Almaraz (El Periódico de Extremadura, 13-9-09)

mundo desplazados.org La central nuclear aumentará su potencia en la próxima recarga (El Periódico de Extremadura, 2-9-09)

mundo desplazados.org Campo Arañuelo. El ayer y el mañana de la electricidad (Energías Renovables, julio-agosto 09)

mundo desplazados.org Garoña queda muy lejos de Almaraz (El Periódico de Extremadura, 6-7-09)

mundo desplazados.org Arizona, energía solar con sabor español (Energías Renovables, junio-09, EEUU)

mundo desplazados.org 600 empleados de Almaraz y políticos se concentran por las nucleares (El Periódico de Extremadura, 27-6-09)

mundo desplazados.org El ‘gordo’ llega en primavera (El Periódico de Extremadura, 13-4-09)

mundo desplazados.org El dilema nuclear (Libro, julio 2008) (esGlobal, 19-09-17)

mundo desplazados.org El alto coste de la contaminación (Capital, enero 08)

mundo desplazados.org Abengoa reta al ‘lobby’ petrolero (Capital, diciembre-07)

mundo desplazados.org El resurgir de la Rusia de Putin (Capital, diciembre 07)

mundo desplazados.org Kioto: un nuevo negocio para las eléctricas (Capital, octubre 07)

mundo desplazados.org Cambio climático: también hay ganadores (Capital, octubre 07)

mundo desplazados.org Cara y cruz del rey del carbón (Capital, marzo 07)

 

ECOS
mundo desplazados.orgLa conquista del espacio (Contra el diluvio, 20-12-21)

mundo desplazados.orgDiario del Alto Aragón (21-02-20)

mundo desplazados.orgV Ciclo de conferencias Terapia colectiva (Conferencia) (Barbastro, 2020)

mundo desplazados.org La tarde contigo, Canal Extremadura Radio (20-12-19)

mundo desplazados.org Ciudad Derechos y Memoria, M21 (09-05-19)

mundo desplazados.org Suelta la olla, Hala Bedi (30-03-19)

mundo desplazados.org Energías Renovables video (mayo-11)

mundo desplazados.org Energías Renovables centenario (mayo-11)

 

Colombia. Ausencias presentes

La desaparición forzada es la herida abierta de un país que supura injusticia desde hace décadas. Con la memoria como su mejor compañera, los familiares de las víctimas luchan por zurcir un relato hasta ahora cosido con violencias de distinto signo. Exigen verdad, justicia y reparación para las miles de personas desaparecidas pero siempre “¡presentes!”, como claman una y otra vez pese a tantos años sin respuestas. Para que nadie olvide.

Esta selección de imágenes, de miradas y de gestos muestra el empeño de un pueblo por tejer la paz en medio de una violencia endémica. La desaparición forzada de personas ha sido una de las grandes heridas del conflicto armado colombiano. La firma de los Acuerdos de Paz a finales de 2016 abrió un período que pretendía ser histórico, pero en el que las violencias anquilosadas continúan dañando el quehacer cotidiano de las gentes. La supuesta época de paz que atraviesa el país, elogiada en los foros oficiales de ámbito internacional, esconde sin embargo los relatos de dolor de nuevas víctimas.

No existe un recuento único, pero las personas desaparecidas se cuentan por miles. La Fundación Nydia Érika Bautista subraya que hay más de 120.000 casos desde finales de los años 70, una cifra que la Fiscalía General rebaja a menos de la mitad. Inasumibles en cualquier caso. Miles de vidas, con sus nombres y apellidos, continúan esperando justicia por parte de las instituciones surgidas en el marco de paz. Estas ausencias siguen presentes, aunque muchos miren para otro lado. Aunque sus voces sean silenciadas. Porque hay miradas, rostros, gestos, expresiones, cuerpos, retratos, proclamas y rituales que las recuerdan. ¡Presentes!

 

mundo desplazados.org Los frutos de la reinserción en Colombia (Punto y Coma, noviembre 22, Colombia)

mundo desplazados.org Todos violaron, nadie lo asume y la justicia mira para otro lado (Pikara Magazine, 08-06-22, Colombia)

mundo desplazados.org La violencia también vota en Colombia (esGlobal, 07-03-22, Colombia)

mundo desplazados.org Bogotá, una capital en las alturas (Punto y coma, enero 22, Colombia)

mundo desplazados.org La violencia contra la paz social desfigura la paz de Colombia (7k-Gara, 09-01-22, Colombia)

mundo desplazados.org Las muchas maneras de acallar a la prensa en América Latina y el Caribe (Cuadernos de periodistas, diciembre 21, América Latina)

mundo desplazados.org Nos queda la memoria (El Salto, 03-12-21, Colombia)

mundo desplazados.org El espacio de las víctimas en la nueva justicia colombiana (esGlobal, 12-11-21, Colombia)

mundo desplazados.org La violencia de Colombia resistida por las patidescalzas (Pikara Magazine, 08-11-21, Colombia)

mundo desplazados.org Las patidescalzas: resistencias a la violencia en Colombia (El Salto, noviembre 21, Colombia)

mundo desplazados.org Entrevista Yanette Bautista (Pikara Magazine, 20-10-21, Colombia)

mundo desplazados.org Las infinitas luchas de Luz Marina Bernal en Colombia (La Marea, 08-10-21, Colombia)

mundo desplazados.org Las víctimas que Colombia no quiere (Ctxt, 22-09-21, Colombia)

 

ECOS

mundo desplazados.orgInauguración exposición Donostia (UPV-EHU, 15-03-22)

mundo desplazados.orgCartel exposición Donostia (UPV-EHU, marzo-abril 2022) // EUS

mundo desplazados.orgEl Sol sale por el Oeste, Canal Extremadura (29-11-21)

mundo desplazados.orgInauguración exposición Mérida (La Enredadera, 27-11-21)

mundo desplazados.orgCartel exposición Mérida (La Enredadera, noviembre-diciembre 2021)

 

Pensar desde las periferias

Mujeres y hombres. Generaciones pretéritas, presentes y virtuales. Indígenas y urbanitas. Seres humanos en el siglo XXI, aunque apenas unos pocos sirvan para el sistema. ¿Qué supone exactamente ser humanos? ¿Acaso no somos todos humanos por el mero hecho de existir?, ¿hablamos de una característica per se de las personas o de una reivindicación ética como proyecto político?

Lo humano del ser es político desde el momento en que lo ético conlleva necesariamente un enfrentamiento con la realidad injusta. Es entonces cuando alcanzamos la dignidad de humanos, hecha posible desde cara-a-cara diversos como reconocimiento en nos-otras (las víctimas) de la propia condición. Los siguientes párrafos sirven para desbrozar una inquietud filosófica de perfil amplio, pero con punto de partida confeso: pensar desde las periferias.



mundo desplazados.orgSurear desde Boaventura de Sousa Santos: los Foros Sociales Mundiales y los buenos (con)vivires (Iberoamérica Social, 22-06-22)

mundo desplazados.orgIglesias fuera del templo. El papel político de las religiones en América Latina (esglobal, 14-02-22, América Latina)

mundo desplazados.orgLos interrogantes abiertos por Boaventura de Sousa Santos (Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica, junio 21)

mundo desplazados.orgDebilitamiento: el ocaso hermenéutico desde Gianni Vattimo (Brocar, febrero 21)

mundo desplazados.orgEntrevista Yayo Herrero (Pikara Magazine, noviembre 20)

mundo desplazados.orgDecrecimiento (energético) o colapso vital (Pikara Magazine, noviembre 20)

mundo desplazados.orgA propósito de las víctimas: ser(es) humanos desde cuerpos humanos (Universitas Philosophica, septiembre 20)

mundo desplazados.orgReseña Descolonizar Europa. Ensayos para pensar históricamente desde el Sur (Latinoamérica, septiembre 20)

mundo desplazados.orgEntrevista Boaventura de Sousa Santos (ethic, 09-06-20)

mundo desplazados.orgMuertas en vida ante la pandemia capitalista (Pikara Magazine, 29-04-20)

mundo desplazados.orgEl ecofeminismo nos marca los límites (El Salto, 25-03-20)

mundo desplazados.orgProblemáticas contemporáneas de la liber-acción propuesta por Enrique Dussel (Andamios, marzo 20)

mundo desplazados.orgHacia una transformación de la geopolítica desde la comprensión del espacio y del tiempo para las víctimas (Analéctica, 12-02-20) [capítulo del libro Expulsión, refugismo y decolonialidad]

mundo desplazados.orgnos-otras, las víctimas. Pensar desde las periferias, hacia una transformación de la filosofía (Tesis, 20-01-20)

mundo desplazados.orgMás acá de la Divinidad absoluta: liberación de las religiones y religiones para la liberación (Cuadernos de teología, 26-12-19)

mundo desplazados.orgLa(s) Modernidad(es) y su Razón excluyente (Araucaria, noviembre 19)

mundo desplazados.orgDesbrozando al pueblo de clases y populismos. Vías de liberación desde nos-Otras (las víctimas) (Cenaltes, agosto 19)

mundo desplazados.orgUna transformación de la política desde vidas humanas sostenibles (Utopía y Praxis Latinoamericana, julio 19)

mundo desplazados.orgLas exterioridades condenadas y su curvatura ética (Metafísica y Persona, julio 19)

mundo desplazados.orgLas víctimas ante el precipicio de la verdad. Una cuestión de justicia tras el debilitamiento de Gianni Vattimo (Griot, febrero 19)

mundo desplazados.orgLiberación desde Enrique Dussel (y sus críticas) (NuestrAmérica, febrero 19)

mundo desplazados.orgLa Totalidad dominante desde Dussel como generadora de alienación identitaria (Encuentros, 28-01-19)

mundo desplazados.orgOtros tiempos y otros espacios frente a la velocidad (Las Nueve Musas, 02-01-19)

mundo desplazados.orgTríptico frente al desarrollo y al consumo (EAE, diciembre 18)

mundo desplazados.orgLos rostros de las víctimas, el giro necesario para la Filosofía (Paideía, diciembre 18)

mundo desplazados.orgEstos derechos humanos no son los de todas (Pikara Magazine, 05-12-18)

mundo desplazados.orgMás acá del consumo: glocalización (Bajo Palabra, noviembre 18)

mundo desplazados.orgManifiesto por un pensamiento bárbaro (FAIA, junio 18)

mundo desplazados.orgEl Otro plural como a priori ético transformador (Tales, revista de Filosofía, mayo 18)

mundo desplazados.orgMás allá del desarrollo: Decrecimiento (Revista Internacional de Pensamiento Político, diciembre 17)

mundo desplazados.orgEl des-cubrimiento de Europa. La necesaria transformación del eurocentrismo desde las periferias (Peter Lang, noviembre 2019) (Fundación Yuste, 25-07-17) // To dis-cover Europe (Academy of Yuste, 25-07-17) // Entrevista

mundo desplazados.orgLa pócima verde del capitalismo (Pueblos-OMAL, 01-04-17)

mundo desplazados.orgNosotras. Mujeres en la cultura crítica: Prólogo: Escribir para reconstruir; Texto 1: Cultura feminista: mancharse las manos, reconstruir y nombrar; Texto 2: Las ‘genias’ de Bilbao (La Vorágine y Louise Michel, 20-02-17 y 27-02-17)

mundo desplazados.orgnos-Otras (las víctimas) hacia praxis más humanas (Colofón Ediciones Académicas, diciembre 16)

mundo desplazados.orgTTIP y CETA La última batalla del capital contra la vida (Pikara Magazine, 18-10-16)

mundo desplazados.orgSeres ¿humanos? De la post-Modernidad impuesta a la pluriversidad deseada desde nos-Otras (las víctimas) (LIII Congreso de Filosofía Joven, 09-05-16) (HCH, marzo 17)

mundo desplazados.orgLos conflictos por los recursos en el marco de las ‘nuevas guerras’. Un acercamiento al caso del agua (20-07-15)

mundo desplazados.org¿Tiene el actual sistema internacional una estructura multipolar? (15-07-15)

mundo desplazados.orgAl Otro lado de La Raya – Ao Outro lado de A Raia (CHAM – Universidade Nova de Lisboa, 17-03-15, Portugal)

mundo desplazados.orgPeriodismo atrapado: control económico y celeridad virtual (CLAVES de razón práctica, febrero 15) [Premio Internacional de Ensayo Limaclara Ediciones 2016]

mundo desplazados.orgnos-Otras (las víctimas). Un acercamiento con Vattimo y Dussel a la Filosofía desde las periferias (Tesina, septiembre 14)

mundo desplazados.orgLos tres pecados de la Estética transmoderna: velocidad, sexo y repugnancia (22-01-14)

mundo desplazados.orgMateriales hacia una Filosofía desde las víctimas y las periferias (20-01-14)

mundo desplazados.orgLos hombres son y la  mujer aparece (31-12-13) ¿Por qué somos feas? (Pikara Magazine, 16-06-21)

mundo desplazados.orgLa economía verde de Río+20 (Ruth Casa Editorial, diciembre 13, Brasil)

mundo desplazados.orgEl periodismo colombiano a la luz del conflicto armado (Cuadernos de Periodistas, 04-06-13, Colombia)

mundo desplazados.orgLa disfunción sexual femenina entre los matices éticos de la ciencia (03-05-13) // (AEPS, noviembre 19)

mundo desplazados.orgEl minúsculo femenino plural de ‘las otras’ en Gianni Vattimo (21-01-13)

mundo desplazados.orgKarl Raimund Popper (23-08-12)

mundo desplazados.orgGadamer y los presocráticos. A modo de reseña filosófica (03-06-12)

mundo desplazados.orgA. Turing Máquina y pensamiento (29-05-12) (FronteraD, 27-09-13)

mundo desplazados.orgLa mirada acelerada. Sobre cómo los medios de transporte han cambiado el paisaje cultural (19-04-12)

mundo desplazados.orgDesde los orígenes de la lógica (23-01-12)

mundo desplazados.org¿Qué tipo de vida vale la pena vivir? Radicalidad de la existencia humana en las bases de cualquier problematización de la filosofía primera que atienda a su presente (03-06-11)

mundo desplazados.orgY como consecuencia, de la muerte de Dios a la muerte del hombre en Nietzsche (20-05-11)

mundo desplazados.orgRacionalidad en las acciones humanas (18-05-11)

mundo desplazados.orgIndependencia de lo feo. O del penúltimo duelo entre lo apolíneo y lo dionisíaco (17-04-11) (FronteraD, 27-09-13)

mundo desplazados.orgDesarrollo y cooperación internacional en África (23-06-11)

mundo desplazados.orgTrascendentalidad (12-04-11)

mundo desplazados.orgGlobalización y estructura del sistema económico (20-03-11)

mundo desplazados.orgTeorías, estrategias y medición del desarrollo (28-02-11)

mundo desplazados.orgLos hombres de Rousseau (22-01-11)

mundo desplazados.orgA vueltas con Bauman. Con el consumo. Y con la identidad personal (03-01-11)

mundo desplazados.orgSobre la presencia de la experiencia estética (12-01-10)

mundo desplazados.orgÁfrica, la gran olvidada de los medios españoles (Cuadernos de Periodistas, abril 09)

mundo desplazados.orgIrán: Un pueblo, una potencia (02-10-07, Irán)

mundo desplazados.orgEl pueblo sin Estado Kurdistán (02-10-07, Kurdistán) (La Aventura de la Historia, 12-11-14, Kurdistán)

mundo desplazados.orgTaiwán Reminiscencias de la Guerra Fría (18-06-07, Taiwán)

mundo desplazados.orgLas microfinanzas y su cooperación al desarrollo: El caso español (26-02-07)

mundo desplazados.org¿Por qué nace la Filosofía (griega) en Grecia? Del mythos al logos (10-01-07)

mundo desplazados.orgEl enigma multicultural de Gerd Baumann (27-03-06)

 

ECOS
mundo desplazados.orgAnuario de Filosofía (diciembre 20)

mundo desplazados.orgFundación Yuste (30-01-20)

mundo desplazados.orgDiario de Burgos (23-01-20)

 

Emergencia climática

Agua, activismo, datos y la acción cotidiana. Todo es necesario y nada sobra, porque un problema como el cambio climático no entiende de titulares rápidos. Emergencia climática (Libros.com, ISBN 978-84-18527-70-8) es un tratado multidisciplinar que sobrepasa eslóganes y pancartas para centrarse en lo concreto.

¿Cómo afecta la guerra por el agua en un contexto de calentamiento global sin precedentes? ¿Cuál es el impacto real de nuestras acciones cotidianas en un problema de magnitud planetaria? El derretimiento del hielo, el cambio en los patrones de lluvias y sequías y las migraciones basadas en estas razones son solo algunas de las caras de ese enorme prisma que es la emergencia climática. Esa realidad tangible y urgente da nombre a esta obra, la cual pone luz sobre lo que está pasando muy cerca de nosotros y por qué, un estudio bien documentado que busca causas y saca conclusiones sobre el futuro.

Este libro podría ser descrito como un mapa, porque entre sus páginas encontrarás una visión completa de la situación actual respecto al cambio climático. Pero Emergencia climática también es una brújula que nos señala el camino de los próximos pasos que debemos dar.

De la colección Compromiso, dirigida por Javier Bauluz, esta obra recoge los trabajos de Beatriz Felipe (Prólogo: “Las migraciones climáticas”), Santiago Sáez (Capítulo 1: “Treinta años no es nada”), M.ª Ángeles Fernández y J. Marcos (Capítulo 3: “El desafío del agua” y Capítulo 4: “Resistencias entre la migración ambiental y la lucha por defender los territorios”) y Laura Villadiego (Capítulo 5: “La guerra del consumo cotidiano”).

 

mundo desplazados.org Treinta años no es nada (InfoLibre, 05-06-21)

mundo desplazados.org El desafío del agua (Pikara Magazine, 02-06-21)

mundo desplazados.org Emergencia climática (Libros.com, mayo 21)

mundo desplazados.org Movilidad humana y cambio climático en tiempos de COVID-19 (La Marea, 23-12-20)

 

ECOS
mundo desplazados.orgConstruyendo libros. Emergencia climática (SER, 11-06-21)

mundo desplazados.orgLa periodista morala María Ángeles Fernández publica Emergencia climática (HOY, 11-06-21)

mundo desplazados.orgNota de prensa (Libros.com, 02-06-21)

mundo desplazados.orgNota de prensa (Libros.com, 09-12-20)

 

Face
Twitter