Juani vive en un apartheid

Por M.A. Fernández | 29 de abril de 2021
Publicado en eldiario.es

Pikara Magazine

La trabajadora humanitaria ha sido detenida por el Ejército de Israel. Su caso no es aislado sino, como han denunciado diferentes organismos, sino que es una práctica habitual de un país, Israel, que ha creado un verdadero apartheid. Juani vive…

De los memes al ‘prime time’, auge de la extrema derecha en los medios

Por M.A. Fernández | 28 de abril de 2021
Publicado en Pikara Magazine

Los mensajes de la derecha radical han sido aupados por una serie de nuevos portales webs y determinados influencers, según recoge la Fundación Rosa Luxemburg en un informe en el que subraya el “blanqueamiento” de algunos grupos de comunicación. De…

La infancia rota de América Latina y el Caribe

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 27 de abril de 2021
Publicado en esglobal (Foreign Policy)

El perfil de las víctimas de tráfico y de trata detectadas en el subcontinente ha cambiado durante los últimos 15 años, con un aumento significativo del porcentaje de niñas y niños. Internet y las redes sociales además de la COVID-19…

LAB Radiofónico Moda Sostenible Moraleja

Por M.A. Fernández | 24 de abril de 2021
Publicado en INTERVENCIONES

Un laboratorio de diálogos y reflexiones para transformar el mundo de la moda. Con la bloguera de moda y profesional de la imagen Patty Gruart; María Bris, del Armario de BriBrisa; y Mª Ángeles Fernández, de Pikara Magazine. LAB Radiofónico…

Las amenazas se cumplieron: Sara no ve a sus hijas y ha sido condenada a cárcel

Por M.A. Fernández | 23 de abril de 2021
Publicado en Pikara Magazine

Esta es la historia de Sara. Es una historia de malos tratos hacia ella, denunciados por los médicos, y de abusos hacia su hija mayor, ambos procedimientos archivados. Pero la justicia ha dictaminado que la culpable es ella y la…

Cuando informar de trata se mezcla con prostitución

Por M.A. Fernández | 15 de abril de 2021
Publicado en Pikara Magazine

Las guías sobre cómo escribir de trata han proliferado en los últimos años, aupadas por instituciones públicas. Más allá de explicar unas buenas prácticas mediáticas, muchas generan confusión entre conceptos y abogan un discurso abolicionista. Cuando informar de trata se…

Contarnos en nuestra lengua // Cuental-mus ena nuestra lengua

Por M.A. Fernández | 31 de marzo de 2021
Publicado en Pikara Magazine

Hablar del expolio de Extremadura no es solo hablar de energía o agricultura, es también hablar de nuestra lengua: caricaturizada, menospreciada, tapada y humillada. Lee la versión en estremeñu de este artículo (por OSCEC Estremaúra, 24-03-21). Contarnos en nuestra lengua…

Significados del agua

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 22 de marzo de 2021
Publicado en ethic

El agua es seguridad alimentaria, energía, desarrollo industrial y ecosistema. Reconocida como derecho humano desde hace una década, millones de personas siguen sin poder acceder a ella mientras que, en Wall Street, cotiza como el oro o el petróleo. Significados…

El eco silenciado de los pantanos

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 17 de marzo de 2021
Publicado en Pikara Magazine

Extracto de la investigación Memorias Ahogadas. Una inmersión en las vidas desplazadas por las grandes represas hidroeléctricas del Estado español. ¿Cuántos pueblos han sido inundados por pantanos?, ¿cuánta gente perdió sus casas y su vida? El eco silenciado de los…

La excluyente transformación de las ciudades

Por J. Marcos | 15 de marzo de 2021
Publicado en Punto y coma

La gentrificación está cambiando el perfil de grandes urbes, como Bilbao, ya que la expulsión de quienes tradicionalmente han habitado algunos barrios se cruza con el desembarco de población cualificada de clases medias-altas y de especuladores. La excluyente transformación de…

El litio amenaza el patrimonio de Cáceres

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 1 de marzo de 2021
Publicado en Ctxt

La explotación de una mina a cielo abierto situada en las inmediaciones de la ciudad protegida por la Unesco afronta semanas clave. Solo en esa zona, la Junta tramita permisos mineros en más de 9.000 hectáreas. [ECOS: (Mundos de Litio, 20-05-21:…

Entrevista Ascensión Badiola

Por J. Marcos | 24 de febrero de 2021
Publicado en Pikara Magazine

“El periodismo era un oficio que se aprendía haciendo lo que se veía”. Ascensión Badiola Ariztimuño ha ganado el premio Ramiro Pinilla de Novela Corta por la obra La decisión de Juana Mir. Por Lucía Martínez Odriozola. Entrevista Ascensión Badiola…

¿De quién es el agua?

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 18 de febrero de 2021
Publicado en INTERVENCIONES

La Escuela Popular Paulo Freire organiza esta charla sobre el agua como derecho humano. Con Pedro Arrojo, rene de Miguel, Lilith Vestrynge, Mª Ángeles Fernández y Jairo Marcos. ¿De quién es el agua? (Escuela Popular Paulo Freire, 18-02-21)

Entre la energía como derecho y la energía para qué y para quién

Por M.A. Fernández | 11 de febrero de 2021
Publicado en eldiario.es

Pikara Magazine

Más allá del debate sobre el acceso a la electricidad, es urgente lograr que el sistema eléctrico y energético sea inclusivo, más democrático, no esquilme paisajes, no fomente desigualdades ni contribuya a las políticas extractivistas. Entre la energía como derecho…

Debilitamiento: el ocaso hermenéutico desde Gianni Vattimo

Por J. Marcos | 5 de febrero de 2021
Publicado en ACADEMIA

Este artículo se sumerge en la ontología hermenéutica radical y nihilista que plantea Vattimo y su ser debilitado, que no débil, lo que a la postre posibilita una emancipación múltiple que plantea la pregunta por las alternativas que deja a…

Herencia emocional y regar el árbol del que venimos

Por M.A. Fernández | 3 de febrero de 2021
Publicado en Pikara Magazine

“No nos queda otra que asumir de dónde venimos, aceptar nuestra historia, aunque no estemos de acuerdo con ella porque negarla o repudiarla es otra vez enterrar parte de lo que somos”, escribe Iris César del Amo. Herencia emocional y…

«El desarrollo actual de las renovables tendrá un efecto irreversible sobre la biodiversidad»

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 2 de febrero de 2021
Publicado en Público

ALIENTE denuncia que el modelo eléctrico que está implantando el Gobierno está “sobredimensionado” y responde al “mismo modelo especulativo y de lucro”. Más de 250 científicos respaldan a la plataforma sobre el peligro para la biodiversidad. «El desarrollo actual de…

Violencia de género e impacto en la vida de menores

Por M.A. Fernández | 27 de enero de 2021
Publicado en INTERVENCIONES

¿Cómo (no) comunicar la violencia de género? ¿Y el impacto en la vida de las y los menores? Movimiento por la Paz aborda este taller online con las intervenciones de Mª Ángeles Fernández, además de Mª José Díaz-Aguado, Pilar Pérez…