El extractivismo y el colonialismo se disfrazan de energía renovable

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 15 de julio de 2021
Publicado en Soberanía Alimentaria

Las zonas rurales y campesinas del Norte y del Sur global asumen los impactos de una transición energética que apuesta por los grandes proyectos y por el renacer minero. Construcción, extracción, megaproyectos… la problemática es poliédrica. El extractivismo y el…

La era de la desinformación viral

Por J. Marcos | 15 de julio de 2021
Publicado en Punto y coma

Las mentiras han existido siempre, pero la aparición de internet y las redes sociales han multiplicado exponencialmente los bulos que se consumen. La difusión masiva de las también llamadas fake news pone en jaque al periodismo y debilita la democracia.…

Derecho a moverse, derecho a quedarse

Por J. Marcos | 7 de julio de 2021
Publicado en Pikara Magazine

Cada vez va cobrando más fuerza en el movimiento feminista la necesidad de hacer que la lucha sea interseccional. Sobre las violencias racistas que sufren miles de compañeras en el Estado español. Texto: Andrea Liba. Derecho a moverse, derecho a…

El sector pesquero: un presente envejecido con un futuro ¿sostenible?

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 28 de junio de 2021
Publicado en esglobal (Foreign Policy)

La pesca y la acuicultura son claves para la alimentación de una humanidad en crecimiento constante y aquejada de subalimentación y malnutrición. Pero su vital importancia está lastrada por una compleja red de desafíos. [Premio de Periodismo CEPESCA 2022, a…

Los fondos de Europa ignoran la agenda feminista

Por J. Marcos | 15 de junio de 2021
Publicado en Pikara Magazine

El rescate NextGenerationEU pretende reconstruir las secuelas que deja la COVID-19. Europa dispone, los Estados y las comunidades autónomas proponen mientras las alianzas público-privadas ejecutan. Revisión feminista en este esquema multinivel. Los fondos de Europa ignoran la agenda feminista (Pikara…

Entrevista Antonella Picchio

Por M.A. Fernández | 15 de junio de 2021
Publicado en Pikara Magazine

“El sistema económico está en crédito con las mujeres”. La economista italiana Antonella Picchio expone sus teorías sobre la reproducción social y la distribución de la renta. “Las mujeres son pobres porque no las pagan por lo que hacen”, afirma.…

Los interrogantes abiertos por Boaventura de Sousa Santos

Por J. Marcos | 15 de junio de 2021
Publicado en ACADEMIA

Profundización en las fronteras de Boaventura de Sousa Santos. Responsabilidad por las víctimas, desde el reconocimiento del otro plural como igual, siempre que la diferencia lo minusvalore, y como diferente, siempre que la igualdad ponga en riesgo su identidad. Los…

Alianzas frente a los megaproyectos de allá y acá

Por M.A. Fernández | 15 de junio de 2021
Publicado en Pikara Magazine

El auge del extractivismo obliga a aprender de las resistencias de los pueblos de otros territorios y a establecer redes de apoyo y coordinación. Las generaciones futuras y qué territorios se pueden legar y en qué condiciones son parte del…

Construyendo libros. Emergencia climática

Por J. Marcos | 11 de junio de 2021
Publicado en INTERVENCIONES

“El futuro ya está aquí y el cambio climático es algo de lo que toca hablar”. Esta es la llamada de atención que realizan varios autores en el libro Emergencia climática, que explica cómo nos está afectando ya el cambio…

Queremos una factura de la luz con enfoque de género

Por M.A. Fernández | 2 de junio de 2021
Publicado en Pikara Magazine

El cambio de facturación buscaba la eficiencia energética pero en realidad conlleva una modificación de la vida, porque si no cambias, los datos de pobreza energética, que afecta mucho más a las mujeres, seguirán aumentando. Queremos una factura de la…

El desafío del agua

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 2 de junio de 2021
Publicado en Pikara Magazine

Extracto del libro Emergencia climática (Libros.com), una compilación de artículos que reflexionan acerca del presente y el futuro de esta realidad tangible y urgente. El agua es el principal medio a través del cual el cambio climático impacta en la…

Agenda 15M: los temas de los que dejamos de hablar

Por M.A. Fernández | 30 de mayo de 2021
Publicado en INTERVENCIONES

A diez años del 15M, Infamia se pregunta si el cambio de agenda que se propició a partir de aquellas manifestaciones multitudinarias sigue todavía vigente. ¿Es aún pronto para adivinar hacia dónde realmente se dirige esa agenda mediática? Agenda 15M:…

Cooperativas en Palestina una forma de vida en mitad del conflicto

Por M.A. Fernández | 26 de mayo de 2021
Publicado en Pikara Magazine

Hablar de cooperativas palestinas y de proyectos de cooperación es hablar de ocupación y colonización. ¿Se puede vivir en esas condiciones? Sí, se vive y se resiste. Porque la población palestina no es solo sinónimo de tragedia y conflicto. Cooperativas…

El día que la vida se paró en Bohonal

Por M.A. Fernández | 25 de mayo de 2021
Publicado en Hoy

Rosalía Cáceres llevaba más de dos meses en el pueblo, donde pasó el confinamiento sola y, con los primeros aires de libertad, salía todos los días a caminar. Pero aquel 25 de mayo, hace un año ya, no regresó. El…

15M, el Podcast. Dormíamos, despertamos. Medios y cultura

Por M.A. Fernández | 24 de mayo de 2021
Publicado en INTERVENCIONES

Ni los actuales medios de comunicación ni la agenda mediática española podrían entenderse sin el 15M, que tuvo un impacto radical en un ecosistema mediático sumido en una crisis económica y de credibilidad y le obligó a volver a la…

Luces y sombras del sector energético español

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 21 de mayo de 2021
Publicado en INSTITUCIONES

Un puñado de grandes empresas transnacionales controlan gran parte del pastel de la electricidad. El negocio en España se divide en cuatro sectores: la generación y la comercialización, liberalizados, además del transporte y de la distribución, regulados. Luces y sombras…

Emergencia climática

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 15 de mayo de 2021
Publicado en EDITORIALES

Libros.com. De la colección Compromiso, dirigida por Javier Bauluz, esta obra recoge los trabajos de Beatriz Felipe (Prólogo: «Las migraciones climáticas»), Santiago Sáez (Capítulo 1: «Treinta años no es nada»), M.ª Ángeles Fernández y J. Marcos (Capítulo 3: «El desafío…

La telaraña de los abusos sexuales en la infancia

Por M.A. Fernández | 12 de mayo de 2021
Publicado en Pikara Magazine

Muchas niñas y niños han sufrido violencia sexual, en un alto porcentaje cometida por el padre. Mientras la justicia cuestiona los testimonios de las criaturas y las madres que denuncian, las implicadas reclaman colectivizar y politizar un tabú ignorado. La…