‘Las patidescalzas’: resistencias a la violencia en Colombia

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 1 de noviembre de 2021
Publicado en El Salto (Diagonal)

La asociación Mujeres por la Vida de Buenaventura reclama que la nueva justicia investigue las desapariciones y los asesinatos ocurridos en este territorio de población afrodescendiente. Lee la versión digital en Pikara Magazine. Las patidescalzas: resistencias a la violencia en…

Entrevista Yanette Bautista

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 20 de octubre de 2021
Publicado en Pikara Magazine

“No quiero que la juventud colombiana tome las armas. La historia ha enseñado que no son el camino”. Yanette Bautista lleva 34 años luchando para exigir justicia por las más de 120.000 personas desaparecidas en Colombia, entre ellas su hermana.…

Las caras de la emergencia climática

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 20 de octubre de 2021
Publicado en INTERVENCIONES

Aprovechando que es el Día Internacional contra el Cambio Climático, el programa repasa las amenazas, las consecuencias, las propuestas y el devenir del planeta, cada vez más complicado si no se toman urgentemente medidas de calado. Las caras de la…

Las infinitas luchas de Luz Marina Bernal en Colombia

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 8 de octubre de 2021
Publicado en La Marea

La defensora lleva desde 2008 buscando justicia por el asesinato de su hijo. Consiguió que el crimen fuera declarado de lesa humanidad y los militares están ahora en libertad, al amparo del nuevo sistema de justicia instaurado tras los Acuerdos…

La necesaria e ignorada educación de las niñas para contrarrestar la emergencia climática

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 28 de septiembre de 2021
Publicado en esglobal (Foreign Policy)

La infancia y la juventud llevan años reclamando que sus voces sean escuchadas para afrontar el calentamiento global. Pero la justicia intergeneracional y las generaciones futuras apenas tienen cabida en las estrategias que plantean los diferentes países. La necesaria e…

Las víctimas que Colombia no quiere

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 22 de septiembre de 2021
Publicado en Ctxt

Casi cinco años después de los Acuerdos de Paz, los familiares de las personas desaparecidas de manera forzada exigen que el nuevo sistema de justicia instalado en el país investigue unos casos que se cuentan por miles. Las víctimas que…

La degradante situación de la cuna de la agrobiodiversidad

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 17 de septiembre de 2021
Publicado en esglobal (Foreign Policy)

La región de América Latina y el Caribe es la más húmeda del planeta y alberga cerca de la mitad de la vida terrestre. Pero la acuciante desaparición de sus ecosistemas alimenta un círculo vicioso de causas y efectos antropocéntricos…

Entrevista Txefi Roco

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 15 de septiembre de 2021
Publicado en Pikara Magazine

“Las trabajadoras del hogar y de cuidados son el nuevo ejército de reserva del siglo XXI”. La activista feminista Txefi Roco incide en la importancia de los cuidados como una necesidad vital, un derecho colectivo y una responsabilidad. Entrevista Txefi…

1492 Un viaje a los orígenes del racismo

Por J. Marcos | 15 de septiembre de 2021
Publicado en Punto y coma

Analizar y combatir las discriminaciones que sufren millones de personas exige un acercamiento a acontecimientos históricos desde los ojos de las víctimas de la historia, como sucede con la llamada “conquista de América”. 1492 Un viaje a los orígenes del…

Jornales

Por M.A. Fernández | 15 de septiembre de 2021
Publicado en Pikara Magazine

La práctica de la resbusca, habitual en Extremadura y Andalucía, está desapareciendo. A la par que los grandes capitales entran en el campo, las clases trabajadoras están siendo expulsadas. Jornales (Pikara Magazine, 15-09-21)

Entrevista Norma Vázquez

Por J. Marcos | 15 de septiembre de 2021
Publicado en Pikara Magazine

“En el feminismo, sobra discurso y falta contacto con las experiencias de las mujeres”. La psicóloga social de origen mexicano lleva cuatro décadas acompañando procesos de empoderamiento y de superación de la violencia machista. Por June Fernández. Entrevista Norma Vázquez…

El negocio de la impunidad

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 15 de septiembre de 2021
Publicado en Pikara Magazine

El entramado jurídico internacional deja sin amparo a las víctimas de distintas actividades industriales, mientras protege a las empresas transnacionales, a pesar de que en muchas ocasiones sus actividades violan los derechos humanos. El negocio de la impunidad (Pikara Magazine,…

Mi maestra anhelada

Por M.A. Fernández | 6 de septiembre de 2021
Publicado en Pikara Magazine

Lucía Martínez Odriozola no fue profesora de Mª Ángeles Fernández, pero fueron compañeras en este proyecto: “Ahora mi anhelo es doble”. Son muchos los recuerdos y las regañinas. Mi maestra anhelada (Pikara Magazine, 06-09-21)

Embalses: también una cuestión de paisajes y de derechos

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 30 de agosto de 2021
Publicado en La Marea

En el debate sobre el vaciado de los pantanos para producir energía eléctrica se ha obviado una clave: el agua es un derecho humano desde hace más de una década. Los ríos no son solo una corriente de agua, son…

Periodismo verde

Por J. Marcos | 21 de agosto de 2021
Publicado en INTERVENCIONES

Pilar Sampietro, del programa Vida Verde, habla sobre el periodismo que camina entre las dudas con Jairo Marcos, que junto a Mª Ángeles Fernández forma desplazados.org. Porque tan importante como contar el mundo es saber quiénes nos lo cuentan. Periodismo…

El Berrocalejo sumergido

Por M.A. Fernández | 15 de agosto de 2021
Publicado en Hoy

La gran bajada del embalse de Valdecañas ha dejado al descubierto restos prehistóricos, romanos, visigodos y de la Edad Media tardía en el municipio. Los restos del Puente del Conde sorprendieron gratamente a las once personas participantes en la visita.…

Iberdrola: anteponer el beneficio privado frente un bien público como el agua

Por M.A. Fernández | 10 de agosto de 2021
Publicado en La Marea

La compañía ha desembalsado agua de los pantanos para producir energía a menor coste aprovechando la subida de la tarifa eléctrica. Esta práctica está dejando algunos embalses en niveles mínimos históricos. Texto: Dani Domínguez. Iberdrola: anteponer el beneficio privado frente…

El futbol que ens expulsa

Por M.A. Fernández | 27 de julio de 2021
Publicado en Directa

Pikara Magazine

Hoquei, triatló, taekwondo, piragüisme, gimnàstica o waterpolo es converteixen, per unes hores, en esports molt seguits i aplaudits. Però a penes és un miratge. EEl futbol (practicat per homes, per descomptat) no desapareix dels informatius. Lee la versión en castellano…