Bogotá, una capital en las alturas

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 15 de enero de 2022
Publicado en Punto y coma

La principal ciudad colombiana, construida entre reminiscencias coloniales y paredes que revelan la violencia que atraviesa el país, ofrece una gastronomía repleta de sabores originarios. En la mesa nunca faltan las frutas ni el tradicional café. Bogotá, una capital en…

España, un Estado hidráulico (en manos privadas)

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 15 de enero de 2022
Publicado en La Marea

Los permisos para generar energía eléctrica aprovechando la fuerza del agua aún están lejos de revertir a manos públicas. Iberdrola, Naturgy y Endesa serían las más perjudicadas si la caducidad de los derechos desemboca en una reversión masiva. España, un…

La violencia contra la paz social desfigura la paz de Colombia

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 9 de enero de 2022
Publicado en Gara-7k

La represión contra la juventud, sobre todo contra las denominadas primeras líneas, traza un nuevo panorama social en un país que acaba de cumplir cinco años de los Acuerdos de Paz y en los próximos meses afronta elecciones presidenciales. La…

Periodisme per obrir esquerdes enmig de la violència

Por M.A. Fernández | 23 de diciembre de 2021
Publicado en Mèdia.cat

Las periodistas mexicanas Daliri Oropeza y Marlene Martínez se dedican a investigar y explicar feminicidios, desapariciones y megaproyectos, un trabajo que las ha dejado en situación vulnerable: la precariedad profesional ha revertido en inseguridad. Lee este reportaje en castellano. Periodisme…

Las negativas plurales al boom renovable

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 21 de diciembre de 2021
Publicado en EDITORIALES

Contra el diluvio. Del fósil al renovable, cambia el paradigma pero se mantiene el desigual reparto geográfico. El municipio burgalés Susinos del Páramo sirve como ejemplo para todas esas zonas de sacrificio, nunca unos enclaves cualesquiera. Las negativas plurales al…

La conquista del espacio

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 20 de diciembre de 2021
Publicado en INTERVENCIONES

Presentación de La conquista del espacio, sobre un nuevo reparto del espacio público. Organizado por Contra el diluvio, con la colaboración de ECF (European Climate Foundation) y Espacio Ecooo. La recepción en los pueblos del boom de las renovables. La…

Productoras de tiempo

Por M.A. Fernández | 17 de diciembre de 2021
Publicado en Pikara Magazine

Los estándares del capitalismo industrial han colocado a las mujeres mayores en los afuera. En esta conversación, la socióloga Matxalen Legarreta incide en la agencia de las mujeres para decidir qué hacer con sus horas y sus horizontes. Productoras de…

Mujeres sin contribuir

Por M.A. Fernández | 16 de diciembre de 2021
Publicado en Pikara Magazine

Tres cuartas partes de las personas que cobran pensiones no contributivas, las de menor cuantía, son mujeres. Colectivos feministas reclaman cambios en el mercado de trabajo para romper esta brecha de género. Mujeres sin contribuir (Pikara Magazine, diciembre 21)

Las muchas maneras de acallar a la prensa en América Latina y el Caribe

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 15 de diciembre de 2021
Publicado en ACADEMIA

El cerco a la libertad de expresión e información en varios países de esta región emplea estrategias diversas que van desde las dificultades de acceso a la documentación hasta las persecuciones y los hostigamientos. Las muchas maneras de acallar a…

Un periodismo para dar la batalla y confrontar ideas

Por M.A. Fernández | 9 de diciembre de 2021
Publicado en Pikara Magazine

En el II Congreso de Periodismo Feminista Lucía Martínez Odriozola se ha debatido sobre cómo las dinámicas de redes empobrecen el discurso y sobre la importancia del trabajo de gestión, bastante invisibilizado, entre otras cuestiones. Un periodismo para dar la…

Nos queda la memoria

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 3 de diciembre de 2021
Publicado en El Salto (Diagonal)

La impunidad y el olvido envuelven los casos de las personas desaparecidas. De Colombia a España. Porque hay ausencias que se repiten da igual la latitud. La sociedad ha asumido la labor de no olvidar a las víctimas y exige…

Memorias Ahogadas. El informe

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 30 de noviembre de 2021
Publicado en desplazados

Una inmersión en las vidas desplazadas por las grandes represas hidroeléctricas del Estado español. Jánovas como caso de estudio de un relato bajo las aguas que se construye entre imposiciones de poder y concesiones opacas. Actualización de la primera edición.…

El Sol sale por el Oeste

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 29 de noviembre de 2021
Publicado en INTERVENCIONES

El programa radiofónico presentado por Con Antonio León y José Manuel Bañegil, siempre con el acento puesto en Extremadura, repasa la situación que está viviendo Colombia con las personas desaparecidas. Entrevista con Mª Ángeles Fernández. El Sol sale por el…

Cuando tocan a una, tocan a la democracia

Por M.A. Fernández | 24 de noviembre de 2021
Publicado en Pikara Magazine

Un estudio en el que han participado 18 fondos de mujeres de América Latina y Europa analiza, a escala internacional, la estrategia organizada que busca un retroceso en los derechos de las mujeres, de las personas LGTBI y en la…

Catedral de Burgos. 800 años de historia labrados en piedra

Por J. Marcos | 15 de noviembre de 2021
Publicado en Punto y coma

Un recorrido por la seo2 burgalesa revela los tesoros y las curiosidades que esconde esta joya del gótico declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad. El perfil de la catedral es inconfundible. Para quienes alzan la vista no hay pérdida: es…

El espacio de las víctimas en la nueva justicia colombiana

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 12 de noviembre de 2021
Publicado en esglobal (Foreign Policy)

Los Acuerdos de Paz crearon un Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición en el que destaca la Jurisdicción Especial para la Paz. Cinco años después de su aprobación, las personas afectadas por el conflicto armado se sienten…

La violencia de Colombia resistida por ‘las patidescalzas’

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 8 de noviembre de 2021
Publicado en Pikara Magazine

La asociación Mujeres por la vida de Buenaventura reclama que la nueva justicia investigue las desapariciones y los asesinatos ocurridos en un territorio donde vive mayoritariamente población afrodescendiente. Lee la versión maquetada en El Salto. La violencia de Colombia resistida…

Las feministas de Nicaragua ya lo avisaron

Por M.A. Fernández | 4 de noviembre de 2021
Publicado en eldiario.es

Pikara Magazine

La Asociación Madres de Abril y la Articulación Feminista de Nicaragua han recibido el Premio Ignacio Ellacuría 2021, mientras el país se prepara para las elecciones del día 7 de noviembre. Las feministas de Nicaragua ya lo avisaron (Pikara Magazine,…