Duraznos. La vía nutritiva hacia el progreso rural

Por J. Marcos | 9 de marzo de 2008
Publicado en La Razón-Escape

La desnutrición crónica, que afecta a tres de cada diez niños bolivianos en las provincias de Loayza y Aroma, tiene una alternativa sabrosa y rentable: la producción de alimentos orgánicos. Duraznos. La vía nutritiva hacia el progreso rural (La Razón-Escape,…

16 de julio. Cachivaches para atrapar turistas

Por J. Marcos | 2 de marzo de 2008
Publicado en La Razón-Escape

El impacto sobre el ojo primerizo, mejor si es extranjero, hizo del mercado de jueves y domingos un anzuelo para atraer visitantes que sortean el barro, compran objetos inútiles en apariencia y buscan allí lo imposible. 16 de julio. Cachivaches…

Origami. El secreto de transmitir con papel

Por J. Marcos | 24 de febrero de 2008
Publicado en La Razón-Escape

Cerca de la paciencia, es como una primera cita con la cultura japonesa. Se trata de una mezcla de juego y diversión, pero con algo de ciencia y de terapia individual. Llámese origami o papiroflexia. Origami. El secreto de transmitir…

El alto coste de la contaminación

Por M.A. Fernández | 15 de enero de 2008
Publicado en Capital

Las señales de tráfico que rodean Barcelona se han abonado al 8 y al 0. Desde el 1 de diciembre, está prohibido ir a más de 80 kilómetros por hora. La iniciativa pretende reducir un 7 por ciento las emisiones…

La mujer, la principal oposición del régimen iraní

Por M.A. Fernández | 15 de diciembre de 2007
Publicado en ACADEMIA

Cras metus purus, condimentum eget vestibulum ut, molestie vel leo. Nunc ut ipsum neque, sit amet eleifend libero. Vestibulum commodo dui ac metus convallis et semper massa ornare.

El resurgir de la Rusia de Putin

Por M.A. Fernández | 15 de diciembre de 2007
Publicado en Capital

Las cifras macroeconómicas, que dependen de la energía, han fortalecido al país que, sin embargo, carece de políticas sociales. En los últimos años el país está creciendo en torno al 7 por ciento. La Rusia que heredó Putin dista mucho…

Abengoa reta al ‘lobby’ petrolero

Por M.A. Fernández | 15 de diciembre de 2007
Publicado en Capital

Las petroleras, que dominan la distribución, han frenado hasta ahora el desarrollo de la compañía sevillana, líder en biocombustibles. En septiembre, Abengoa anunció que cerraba temporalmente la planta de bioetanol de la localidad de Babilafuentes. Abengoa reta al ‘lobby’ petrolero…

Entrevista Enrique Iglesias

Por M.A. Fernández | 15 de noviembre de 2007
Publicado en Capital

“La relación con China hace más relevante a Latinoamérica”. Enrique Iglesias, secretario general iberoamericano, se muestra optimista ante el rol que juega y que jugará Latinoamérica en las relaciones internacionales en el marco de una economía globalizada, más aún cuando…

Kioto un nuevo negocio para las eléctricas

Por M.A. Fernández | 15 de octubre de 2007
Publicado en Capital

A pesar de sus niveles de contaminación y de que el Gobierno sólo les obliga a ellas a reducir las emisiones, cobran el CO2 en su factura eléctrica. Las industrias sólo reducirán un 6 por ciento la contaminación para 2012.…

Cambio climático: también hay ganadores

Por M.A. Fernández | 15 de octubre de 2007
Publicado en Capital

Frenar la destrucción del planeta puede costar, en el mejor de los casos, un 1 por ciento del PIB mundial. Empresas de energías alternativas, consultoras e incluso arquitectos ven en esta catástrofe una suculenta fuente de ingresos. Cambio climático: también…

África continente futuro

Por J. Marcos | 15 de septiembre de 2007
Publicado en Emprendedores

El interés comercial por África es cada vez mayor. Pero como todo buen mercado, el africano tiene sus peculiaridades y hay que conocerlas antes de lanzarse. Se trata de un tejido de 53 países. África continente futuro (Emprendedores, septiembre-07)

Inversiones explosivas

Por M.A. Fernández | 15 de septiembre de 2007
Publicado en Capital

Grupos españoles coquetean con el mundo armamentístico a través de tomas de participación. El BBVA financió bombas de racimo y exportaciones de armas desde Italia. Inversiones explosivas (Capital, septiembre 07)

Microcréditos. El BBVA quiere hacerse de oro

Por M.A. Fernández | 15 de julio de 2007
Publicado en Capital

¿Responsabilidad social o márketing? La nueva Fundación para las Microfinanzas llega en el momento oportuno. Con un disfraz de filantropía, el banco de Francisco González disparará su número de clientes en América Latina, región clave en su futura estrategia. Microcréditos.…

España no teme a los asteroides

Por M.A. Fernández | 15 de mayo de 2007
Publicado en Capital

Si en ‘Armageddon’ Bruce Willis pudo salvar a la Tierra de la caída de un asteroide, ¿por qué no lo va a hacer Don Quijote? Una empresa española se ha propuesto conseguirlo. ¿El reto? La financiación. España no teme a…

Cara y cruz del rey del carbón

Por M.A. Fernández | 15 de marzo de 2007
Publicado en Capital

Víctor Alonso, el mayor empresario del carbón en el Estado español, recibe millonarias subvenciones al tiempo que se le impone la mayor multa ecológica. Este currículo no puede definir más que al rey del carbón. Cara y cruz del rey…

Una guerra que es la leche

Por M.A. Fernández | 15 de enero de 2007
Publicado en Capital

Los casos de fraude fiscal y corrupción que desataron un mercado negro alternativo son sólo la punta del iceberg de un sector, el lácteo, que se enfrenta a la desaparición de la cuota. Una guerra que es la leche (Capital,…

Entrevista Joseph Stiglitz

Por M.A. Fernández | 15 de enero de 2007
Publicado en Capital

“Las multinacionales crean las normas para servir a sus propios intereses”. Joseph Stiglitz decidió dedicarse a la economía para acabar con la pobreza. Esta idea define a la perfección del que fuera economista jefe del Banco Mundial, consejero de Bill…

Entrevista William Cohen

Por M.A. Fernández | 15 de noviembre de 2006
Publicado en Capital

“Estados Unidos no se ha comprometido como debería con América Latina”. Firme defensor de la solución de los dos Estados en Oriente Próximo, el que fuera secretario de Defensa de Estados Unidos analiza las claves de la política internacional en…