show sidebar & content
Logo desplazados
Filtrar por:

Entrevista Florencia Brizuela

23-11-22M.A. Fernández
Pikara Magazine

“El racismo es una estructura histórica, no moral”. La activista e investigadora ha sido una de las ponentes de las VI Jornadas de Metodología de Investigación Feminista, en las que ha narrado, entre otras cosas, cómo el sistema racista genera riqueza.

mundo desplazados.orgEntrevista Florencia Brizuela
(Pikara Magazine, 23-11-22)

Entrevista Maria Gorosarri

16-11-22M.A. Fernández
Pikara Magazine

“La transexualidad no la explican ni la medicina ni el transfeminismo ni la sexología, es un fenómeno social”. La profesora de la UPV/EHU Maria Gorosarri indaga en los discursos feministas para construir una genealogía que retoma las fuentes originales.

mundo desplazados.orgEntrevista Maria Gorosarri
(Pikara Magazine, 16-11-22)

“Nos han robado el río”

noviembre 22J. Marcos y M.A. Fernández
Pikara Magazine

El acaparamiento de bienes naturales responde a estrategias totalitarias que se rigen por el capital, y que expulsan y dejan sin recursos a las comunidades locales. Pero las poblaciones resisten.

mundo desplazados.org“Nos han robado el río”
(Pikara Magazine, noviembre 22)

Los frutos de la reinserción en Colombia

noviembre 22J. Marcos y M.A. Fernández
Punto y coma

Casi 80 000 integrantes de grupos armados al margen de la ley han iniciado un proceso de reincorporación a la vida civil colombiana. Pero más de cinco años después de la firma de los Acuerdos de Paz, el camino de la reintegración está lleno de obstáculos.

mundo desplazados.orgLos frutos de la reinserción en Colombia
(Punto y Coma, noviembre 22, Colombia)

El oasis guatemalteco en un desierto de monocultivos

11-11-22J. Marcos y M.A. Fernández
Soberanía Alimentaria

La Redsag, que acompaña a defensoras de derechos humanos, exige al Gobierno centroamericano que respete el derecho de las comunidades indígenas a ser consultadas ante cualquier proceso de privatización y modificación genética de las semillas criollas.

mundo desplazados.orgEl oasis guatemalteco en un desierto de monocultivos
(Soberanía Alimentaria, 11-11-22, Guatemala)

La expulsión y la resistencia de Ana Anaya frente a la hidroeléctrica Hidroituango

09-11-22J. Marcos y M.A. Fernández
Pikara Magazine

La represa más grande de Colombia deja un reguero de violencia y desplazamientos que sufren personas como la activista del Movimiento Ríos Vivos Ana Anaya, 32 años, cuatro hijas y un hijo, con quienes tuvo que huir de su municipio natal.

mundo desplazados.orgLa expulsión y la resistencia de Ana Anaya frente a la hidroeléctrica Hidroituango
(Pikara Magazine, 09-11-22, Colombia)

Face
Twitter