Los garbanzos mágicos de Valencia del Ventoso

Por M.A. Fernández | 15 de noviembre de 2012
Publicado en Vivir Extremadura

El calor atiza sin piedad. Dicen las crónicas que ha sido el día más caluroso del año. Pero unos garbanzos al mediodía revitalizan para continuar la jornada en el municipio pacense de Valencia del Ventoso, reconocido por unas legumbres únicas.…

La española que privatiza el agua en México

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 15 de noviembre de 2012
Publicado en Inéditos

Aguas de Barcelona (Agbar) pretende expandir su modelo por todo el país azteca. Su experiencia en Saltillo pone de relieve el modus operandi de la empresa. Este reportaje forma parte de un futuro informe sobre la presencia de Agbar en…

El Foro Social Europeo traza una ruta contra la UE

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 11 de noviembre de 2012
Publicado en euroXpress

Florencia despide los debates del Foro Social Europeo con llamadas a la acción que, por falta de un consenso mayor, sustituyen a una declaración final más concreta contra las instituciones de la Unión Europea. El Foro Social Europeo traza una…

Entrevista Susan George

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 9 de noviembre de 2012
Publicado en euroXpress

“Tenemos las soluciones pero no tenemos el poder”. A sus casi 80 años, Susan George es todavía hoy una de las voces más reputadas del movimiento antiglobalización del que es pionera. Participa en los debates sobre la crisis europea Firenze…

El Foro Social Europeo regresa a Florencia en su décimo aniversario

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 8 de noviembre de 2012
Publicado en euroXpress

Florencia acoge el Foro Social Europeo una década después de acunar su nacimiento. Los movimientos sociales del continente vuelven a reunirse en la fortaleza medieval Fortezza da Basso para aunar luchas y ofrecer alternativas creativas a la crisis. El Foro…

Entrevista Alberto Acosta

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 7 de noviembre de 2012
Publicado en Otramérica

“Correa traicionó los postulados revolucionarios”. Tras unos años acomodado en el sosiego de las clases magistrales, el economista regresa a la primera línea de la política ecuatoriana como candidato presidencial para los comicios de febrero de 2013. Entrevista Alberto Acosta…

UNAM: El espejo universitario en el que se mira México para terminar con la falta de agua

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 5 de noviembre de 2012
Publicado en Inéditos

Uno de los retos más acuciantes de la gran metrópoli mexicana es saciar esa enorme sed que parece no terminar nunca. Reportaje elaborado en julio de 2011 para la revista aauc3m. Todavía hoy sigue pendiente de publicación. UNAM: El espejo…

Entrevista Madres de Ituzaingó

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 30 de octubre de 2012
Publicado en Pikara Magazine

“No vamos a dejar que los transgénicos nos arrebaten a nuestras criaturas”. Son mujeres, madres y luchadoras. Viven en Córdoba (Argentina) y se enfrentan al poder de las multinacionales del agronegocio y a los transgénicos. Entrevista Madres de Ituzaingó (Pikara…

Las réplicas del quilombo paraguayo

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 15 de octubre de 2012
Publicado en Pueblos-OMAL

El quiebre institucional ha paralizado los intentos de cambio y recordado lo ocurrido en Honduras tres años antes. Se están poniendo en práctica nuevas formas de control institucional que distan de representar la soberanía popular. Las réplicas del quilombo paraguayo…

Entrevista Ángel Vadillo

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 1 de octubre de 2012
Publicado en Periodismo Humano

“El verdadero cáncer de este país es el monopolio de las eléctricas”. Una silueta afilada. Los brazos desnudos y angulosos agradecen el apoyo de una muleta. Restan horas para que el alcalde de Albuquerque haga público que deja su huelga…

El Sol sale por Albuquerque

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 11 de septiembre de 2012
Publicado en Periodismo Humano

Desde un pequeño rincón de Extremadura ha llegado un haz de luz para el negro futuro de las renovables. Hace seis meses que partió desde Albuquerque su alcalde, Ángel Vadillo, intentando abrir una rendija en el sector. El Sol sale…

La justicia del agua encauza las luchas sociales y ambientales

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 10 de septiembre de 2012
Publicado en Periodismo Humano

Los movimientos en defensa del agua tuvieron un protagonismo renovado en la Cumbre de Río+20. La justicia ambiental es el nuevo marco teórico en el que se debate la realidad social. Florencia es la próxima parada del movimiento alternativo por…

La comunidad ixil revive sus temores gracias a Enel

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 5 de septiembre de 2012
Publicado en Pueblos-OMAL

Despertaban los años 90 y los indígenas eran masacrados durante el conflicto interno de Guatemala. El actual presidente del país centroamericano era comandante de un ejército que cometió gran parte de los crímenes durante el enfrentamiento armado. La comunidad ixil…

Agua, ¿para qué desarrollo?

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 15 de agosto de 2012
Publicado en Pueblos-OMAL

El agua está en la encrucijada. Por ahora son parciales las victorias de quienes defienden la gestión pública y sostenible del agua, dando prioridad a la vida humana y a la naturaleza. La más importante se produjo en la Asamblea…

El feminismo repensado desde el Sur

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 17 de julio de 2012
Publicado en Pikara Magazine

Lejos del Estado y nacidas en el Sur. Así fueron las voces de las mujeres que protagonizaron las cumbres de la Tierra en Río de Janeiro, marcadas por un golpe de Estado en Paraguay en el que se materializó el…

Leonardo Boff. El teólogo de la Tierra

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 13 de julio de 2012
Publicado en FronteraD

Hace más de veinte años que la Iglesia católica condenó a Leonardo Boff a la misma hoguera por la que antes pasaron Giordano Bruno y Galileo Galilei. El teólogo y filósofo brasileño decidió sobrevivir cambiando de trinchera pero no de…

La Cumbre de Río+20 tiñe el capitalismo de verde

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 9 de julio de 2012
Publicado en El Salto (Diagonal)

Órdago a la mercantilización de la naturaleza. Ésa es la apuesta de Naciones Unidas, los gobiernos internacionales y las transnacionales como solución a la actual crisis ambiental. Es la baza de la ‘economía verde’. La Cumbre de Río+20 tiñe el…

Derrocados y golpistas quieren evitar las sanciones de Mercosur a Paraguay

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 28 de junio de 2012
Publicado en Otramérica

Los ministros de Exteriores de Brasil, Argentina y Uruguay abren las discusiones en el seno de Mercosur sin la presencia, por vez primera en la historia, de uno de sus cuatro miembros. La exclusión de Paraguay puede suponer un caos…