Paz transformadora y participativa. Una mirada desde el movimiento social

Por J. Marcos | 17 de abril de 2013
Publicado en INSTITUCIONES

Nomadesc. El conflicto colombiano es el de mayor duración de toda América Latina. ¿Qué paz queremos negociar? Video. Ilustración y animación: Pedro Montáñez. Edición: Víctor Hugo Ospina. Voz en off: Natalia Castro. Música: San Juanito Blues. Guion: J. Marcos. Paz…

Más de un millón de firmas exigen que Europa cumpla el derecho humano al agua

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 22 de marzo de 2013
Publicado en euroXpress

Una Iniciativa Ciudadana Europea aboga por la gestión pública de agua y saneamiento en el continente. La Unión Europea reconoce que el agua es un bien público vital pero también uno de los “pilares económicos y sociales”. Más de un…

El Congreso de los Pueblos exige apertura a las negociaciones de paz de La Habana

Por J. Marcos | 21 de marzo de 2013
Publicado en Pueblos-OMAL

Varios movimientos sociales respaldan los diálogos del gobierno de Colombia y las FARC aunque los consideran limitados en cuanto a los temas de debate y a los interlocutores. El Congreso de los Pueblos no se conforma con la afonía de…

Las víctimas exigen participar en los diálogos de paz de Colombia

Por J. Marcos | 13 de marzo de 2013
Publicado en OTROS

La vida de Marlene García es un momento efímero entre dos eternidades: la muerte de sus dos hijos «por crímenes de Estado todavía impunes». Ya desde la primera eternidad, Marlene comprendió que nunca dejaría de clamar justicia. Las víctimas exigen…

Entrevista Alfamir Castillo

Por J. Marcos | 8 de marzo de 2013
Publicado en Pueblos-OMAL

“La situación de la mujer colombiana ha empeorado”. Tiene 49 años aunque, por lo vivido, bien pudiera tenerlos todos. Todos son también los años que lleva vinculada a la caña de azúcar. Alfamir Castillo es hija de cortero de caña.…

El agua se alista en los ministerios de Defensa

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 27 de febrero de 2013
Publicado en Periodismo Humano

Estados Unidos confiesa que el oro azul puede generar conflictos y problemas de seguridad. El país norteamericano pretende “llevar a la comunidad mundial hacia el desarrollo y la implementación de políticas adecuadas para la gestión de los recursos”. El agua…

El desplazamiento forzado nunca es pequeño

Por J. Marcos | 21 de febrero de 2013
Publicado en Pueblos-OMAL

Los derechos infantiles son violados de forma sistemática en Colombia pero con frecuencia sólo se tienen en cuenta las opiniones de los adultos. Varios estudios identifican las consecuencias del conflicto armado desde las voces de las niñas y niños. El…

Zarza de Granadilla: un hogar para el lince ibérico

Por M.A. Fernández | 15 de febrero de 2013
Publicado en Vivir Extremadura

Veinte linces. Decenas de cámaras vigilando sus movimientos (y casi sus sentimientos) al minuto. Once trabajadores y cuatro voluntarios miman su vida en jaulones de unos mil metros cuadrados cada uno, rodeados por un vallado perimetral de seguridad. Zarza de…

Entrevista Pepe Viyuela

Por M.A. Fernández | 15 de febrero de 2013
Publicado en Vivir Extremadura

“Los bufones han tenido un trabajo muy duro”. Charlar a solas con este cómico-payaso-actor, y licenciado en Filosofía, y poeta en momentos de inspiración, todas las definiciones en el mismo tiempo e importancia, implica ridiculizar las entradas de cualquier diccionario.…

Melilla usa a la mujer objeto como gancho en Fitur

Por M.A. Fernández | 7 de febrero de 2013
Publicado en Pikara Magazine

Entonces llegas al puesto de Melilla. Una pantalla gigante que nadie mira, una playa artificial y unas chicas en biquini (el más pequeño del mercadillo para unas jóvenes altas y delgadas) son el reclamo de esta ciudad autónoma. Melilla usa…

Sólo para mujeres

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 2 de febrero de 2013
Publicado en Yo Dona

Hablan las representantes de Kuña Pyrenda (Huellas de mujeres, traducción del guaraní), la plataforma política feminista que acude a las elecciones presidenciales de Paraguay, donde las mujeres no empezaron a votar hasta 1961. Sólo para mujeres (Yo Dona, 02-02-13, Paraguay)

Trabajando entre rosas, viviendo entre espinas

Por M.A. Fernández | 15 de enero de 2013
Publicado en Pueblos-OMAL

La explotación florícola y la exportación de flores frescas cortadas en Colombia, apoyada por el gobierno colombiano, esconde historias de pésimas condiciones laborales. Reportaje de la corporación Cactus con despiece de M. A. Fernández. Trabajando entre rosas, viviendo entre espinas…

La economía feminista desnuda al capitalismo

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 30 de diciembre de 2012
Publicado en Pikara Magazine

La discriminación y la desigualdad social de las mujeres hunden sin duda parte de sus raíces en la economía practicada de manera mayoritaria, la capitalista. La visión de género critica el fundamentalismo de mercado. La economía feminista desnuda al capitalismo…

Las políticas de austeridad encienden a los feminismos europeos

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 20 de diciembre de 2012
Publicado en Pikara Magazine

Pensaron en un modo de actuar propio del siglo XXI. Y salió un discurso adaptado a los nuevos problemas sociales y a las nuevas formas de atropello contra la ciudadanía. Firenze 10+10 fijó fechas pero, sobre todo, habló de bienes…

La defensa de los bienes comunes planta cara a la austeridad de la UE

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 29 de noviembre de 2012
Publicado en Periodismo Humano

Pensaron en un modo de actuar propio del siglo XXI. Y salió un discurso adaptado a los nuevos problemas sociales y a las nuevas formas de atropello contra la ciudadanía. Firenze 10+10 fijó fechas pero, sobre todo, habló de bienes…

La otra Europa fija sus batallas en Florencia

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 22 de noviembre de 2012
Publicado en El Salto (Diagonal)

Las políticas de austeridad de la Unión Europea marcaron el décimo aniversario del Foro Social Europeo celebrado en Italia. Democratizar la UE o abolirla. Son las dos posturas de trazo grueso que dialogaron en Firenze 10+10. La otra Europa fija…

Entrevista Radio Arlanzón

Por J. Marcos | 21 de noviembre de 2012
Publicado en INTERVENCIONES

En Corto y por Derecho (ECYPD), el programa de Radio Arlanzón que de lunes a viernes analiza la actualidad local, regional y nacional, entrevista a J. Marcos, que regresa a la emisora donde dio sus primeros pasos en el Periodismo.…

Trasterminancia: un viaje a huellas pretéritas

Por M.A. Fernández | 15 de noviembre de 2012
Publicado en Vivir Extremadura

En las laderas de la cara sur de Gredos resuenan los ecos de tiempos pretéritos. Bárbara Fluxá, José Bernal y Fernando Martín recorren estos parajes escarbando en los restos de la trasterminancia de antaño y resucitando sus fantasmas en forma…