Entrevista SER Navalmoral

Por M.A. Fernández | 21 de abril de 2020
Publicado en INTERVENCIONES

Entrevista a la periodista freelance Mª Ángeles Fernández, quien está pasando el confinamiento por la pandemia de la COVID-19 en Extremadura, concretamente, en Navalmoral de la Mata. Entrevista SER Navalmoral (Cadena SER, 21-04-20)

Un relato por los sostenes del periodismo

Por M.A. Fernández | 9 de abril de 2020
Publicado en La Marea

La novela Fábricas de cuentos, de Javier Mestre (La oveja roja, 2019) recorre la situación de una profesión en la que la precarización marca quién narra la vida. Luz y Luna, las protagonistas de la novela, son tan similares como…

Entrevista Pastora Filigrana

Por M.A. Fernández | 8 de abril de 2020
Publicado en Pikara Magazine

“La persecución al pueblo gitano es la persecución a una categoría política que desafía a un modelo imperante”. En la celebración del Día del Pueblo Gitano, la abogada penalista Pastora Filigrana habla de cómo en los márgenes están las alternativas.…

El ecofeminismo nos marca los límites

Por M.A. Fernández | 25 de marzo de 2020
Publicado en El Salto (Diagonal)

Entender la ecodependencia y la interdependencia de los seres humanos supone redibujar el mapa económico, político y social. Las defensoras de derechos humanos nos han marcado el camino. El ecofeminismo nos marca los límites (El Salto, 25-03-20)

Cuando lavarse las manos es imposible

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 20 de marzo de 2020
Publicado en esglobal (Foreign Policy)

Lavarse las manos salva vidas. Pero lavarse las manos a veces resulta demasiado complicado, cuando no imposible. Millones de personas carecen de acceso al agua en el mundo, una situación que complica la prevención ante la pandemia de coronavirus. Cuando…

Las casas de nuestros privilegios

Por M.A. Fernández | 18 de marzo de 2020
Publicado en Pikara Magazine

Hacer la cuarentena puede parecer un chollo, pero para muchas, sin duda las más precarias, es un confinamiento a la miseria y al dolor. Hablemos de las condiciones materiales del aislamiento. Las casas de nuestros privilegios (Pikara Magazine, 18-03-20)

Problemáticas contemporáneas de la liber-acción propuesta por Enrique Dussel

Por J. Marcos | 15 de marzo de 2020
Publicado en ACADEMIA

Andamios. Surgidas en la década de 1970, las filosofías de la liberación de raigambre latinoamericana y repercusión subalterna son conscientes de que las dependencias continúan arrinconando en las periferias a los nadies. Problemáticas contemporáneas de la liber-acción propuesta por Enrique…

Entrevista Leonor Zúniga

Por M.A. Fernández | 11 de marzo de 2020
Publicado en Pikara Magazine

“Si toleramos los abusos, acabamos teniendo presidentes violadores de sus propias hijas”. La documentalista nicaragüense Leonor Zúniga ha rodado un corto sobre qué supuso para Zoilamérica denunciar a su padre, Daniel Ortega, de abusos sexuales. Entrevista Leonor Zúniga (Pikara Magazine,…

Memorias Ahogadas

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 25 de febrero de 2020
Publicado en INTERVENCIONES

Una inmersión en las vidas desplazadas por las grandes represas hidroeléctricas del Estado español. Jánovas como caso de estudio de un relato bajo las aguas que se construye entre imposiciones de poder y concesiones opacas. Presentación en Barbastro. Memorias Ahogadas…

Entrevista Pastor Alape

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 20 de febrero de 2020
Publicado en Público

“En Colombia hay un plan de exterminio contra los firmantes del acuerdo de paz”. Quien fuera uno de los máximos dirigentes de las FARC, Pastor Alape, pasa balance a los más de tres años de cese al fuego en Colombia.…

Entrevista Alberto Acosta

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 18 de febrero de 2020
Publicado en Ctxt

“Los progresismos demuestran en la práctica que no son gobiernos de izquierda”. El economista y político ecuatoriano Alberto Acosta, expresidente de la Asamblea Nacional Constituyente, lleva años repensando el paradigma del posdesarrollo. Entrevista Alberto Acosta (Ctxt, 18-02-20, Ecuador)

Hacia una transformación de la geopolítica desde la comprensión del espacio y del tiempo para las víctimas

Por J. Marcos | 12 de febrero de 2020
Publicado en EDITORIALES

Analéctica. Cualquier transformación humana, como la apuntada desde las periferias y las víctimas en este artículo, pasa por una revisión de la espacio-temporalidad existencial, sin la cual no es posible revisar una geopolítica (neo)colonial trufada de fronteras y exclusiones. [Capítulo…

Esclavitud y cambio climático: un círculo vicioso en la sombra

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 3 de febrero de 2020
Publicado en esglobal (Foreign Policy)

Existe una retroalimentación entre la subida de temperaturas y los más de 40 millones de personas explotadas. Ambos fenómenos operan bajo una lógica de cosificación aupada por el modelo extractivista y al amparo de la falta de voluntad política. Esclavitud…

Empresas españolas financian una hidroeléctrica colombiana con errores de construcción

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 2 de febrero de 2020
Publicado en Público

Varios colectivos de afectados por la gran presa en el río Cauca denuncian la vulneración de sus derechos, mientras tratan de reunirse con las empresas involucradas en el megaproyecto, entre ellas el BBVA, el Banco Santander y Mapfre. Empresas españolas…

nos-otras, las víctimas. Pensar desde las periferias, hacia una transformación de la filosofía

Por J. Marcos | 20 de enero de 2020
Publicado en ACADEMIA

e-Spacio. Con las víctimas y desde las víctimas, esta tesis doctoral propone una transformación práctica de la filosofía, hacia otros mundos y vidas plurales que merecen ser bien vividas. Pensadas desde las periferias, se trata de heterotopías posibles aquí y…

«El cambio en el pueblo ha sido radical»

Por M.A. Fernández | 6 de enero de 2020
Publicado en Hoy

La Asociación Cultural Bohonal de Ibor, un municipio extremeño que no llega a 600 habitantes, lleva más de cuatro años revitalizando el pueblo con diversas actividades para todas las edades. «El cambio en el pueblo ha sido radical» (HOY, 06-01-20)

Más acá de la Divinidad absoluta: liberación de las religiones y religiones para la liberación

Por J. Marcos | 26 de diciembre de 2019
Publicado en ACADEMIA

Cuadernos de teología. Las víctimas posibilitan una liberación de las religiones y exigen unas consiguientes religiones para la liberación. Planteado desde las periferias, este artículo reflexiona sobre la dimensión de ultimidad desde un enjambre pluriversal transformador. Más acá de la…

Entrevista La tarde contigo

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 20 de diciembre de 2019
Publicado en INTERVENCIONES

Memorias ahogadas. Una inmersión en las vidas desplazadas por las grandes represas hidroeléctricas del Estado español. Jánovas como caso de estudio de un relato bajo las aguas que se construye entre imposiciones de poder y concesiones opacas. Entrevista. Entrevista La…