Reseña ‘Descolonizar Europa. Ensayos para pensar históricamente desde el Sur’

Por J. Marcos | 14 de septiembre de 2020
Publicado en ACADEMIA

Latinoamérica. Sumergirse en las raíces pretéritas de Andalucía, en la periferia al extremo sur de Europa, para entender la generación del sistema mundial moderno. Este es el atractivo desafío que propone el investigador Javier García Fernández. Reseña Descolonizar Europa. Ensayos…

Los inestables escenarios del gas offshore

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 31 de agosto de 2020
Publicado en esglobal (Foreign Policy)

Un repaso a los principales yacimientos de un mercado energético que, a las costosas instalaciones aguas adentro, añade la necesidad de trasladar el fluido por kilométricos gasoductos que atraviesan varios países. Los inestables escenarios del gas offshore (esGlobal, 31-08-20)

Memorias ahogadas. Los impactos secretos de los pantanos

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 18 de agosto de 2020
Publicado en Ctxt

En España, uno de los líderes mundiales en embalses, no existen datos oficiales de cuántos pueblos yacen bajo las aguas ni de cuántas personas han sido desplazadas. Se oculta el dolor que estas construcciones generan. Memorias ahogadas. Los impactos secretos…

Los proyectos turísticos asedian al pueblo garífuna de Honduras

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 16 de agosto de 2020
Publicado en Público

La desaparición de cuatro jóvenes afrodescendientes evidencia la violencia y la persecución que viven estas comunidades. Dado el aumento del hostigamiento, diversas organizaciones de defensa de derechos humanos lanzaron una campaña de apoyo. Los proyectos turísticos asedian al pueblo garífuna…

Mundo rural, cuando el contexto no se tiene en cuenta

Por M.A. Fernández | 15 de julio de 2020
Publicado en Pikara Magazine

Las legislaciones para luchar contra las violencias machistas no asumen la especificidad de las mujeres que viven en pueblos. El Pacto de Estado las considera por primera vez como colectivo “vulnerable”, pero aún no se conocen los avances de ese…

De violencia doméstica a violencias machistas: la importancia de los conceptos

Por M.A. Fernández | 15 de julio de 2020
Publicado en Pikara Magazine

Llamar a las cosas por su nombre siempre ha requerido un debate. Este viaje en el tiempo narra cómo ha cambiado la forma de nombrar las violencias contra las mujeres. Con Andrea Liba. De violencia doméstica a violencias machistas: la…

Memorias Ahogadas

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 30 de junio de 2020
Publicado en INTERVENCIONES

Una inmersión en las vidas desplazadas por las grandes represas hidroeléctricas del Estado español. Jánovas como caso de estudio de un relato bajo las aguas que se construye entre imposiciones de poder y concesiones opacas. Presentación virtual. Memorias Ahogadas (Canal…

Funcionarias atemporales

Por M.A. Fernández | 17 de junio de 2020
Publicado en Pikara Magazine

La serie ‘El Ministerio del Tiempo’ es un recorrido por la Historia oficial de España, pero cargado de autocrítica. Las mujeres protagonistas, trabajadoras de la Administración, destacan por su fortaleza, su inteligencia y por roles transgresores. Funcionarias atemporales (Pikara Magazine,…

No es lo que parece: la COVID-19 tampoco frena el cambio climático

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 15 de junio de 2020
Publicado en esglobal (Foreign Policy)

El coronavirus ha provocado una caída histórica en las emisiones de dióxido de carbono que, sin embargo, resulta insuficiente y genera la falsa impresión de que el ecosistema es ahora una cuestión secundaria. No es lo que parece: la COVID-19…

Ataques articulados y uso del terror sexual. Así son las violencias machistas en redes

Por M.A. Fernández | 10 de junio de 2020
Publicado en Pikara Magazine

El informe ‘Las violencias machistas en línea hacia activistas. Datos para entender el fenómeno’, realizado por Hybridas y Komons, y coordinado por Calala, entrevista a 200 mujeres que ha vivido violencia online y analiza los perfiles de los agresores. Ataques…

Entrevista Boaventura de Sousa Santos

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 9 de junio de 2020
Publicado en ethic

“El virus es un pedagogo que nos intenta decir algo, el problema es saber si vamos a escucharlo”. El sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos comparte algunas de las ideas que nutrirán su próximo libro, que aborda el coronavirus. Entrevista…

Pandemia y crisis socioambiental

Por M.A. Fernández | 7 de junio de 2020
Publicado en INTERVENCIONES

¿Cómo afectan las crisis ambientales y sanitarias a las mujeres en otros lugares y qué respuestas y alternativas desarrollan? Webinar organizado por Alboan en el Día del Mundial del Medio Ambiente, junto con activistas afrodescendientes. Pandemia y crisis socioambiental (Alboan,…

África, un continente sin datos para remediar su mortal contaminación atmosférica

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 25 de mayo de 2020
Publicado en esglobal (Foreign Policy)

La mala calidad del aire provoca la muerte anual de más de 700.000 personas en el continente. La ausencia de muestreos complica un problema sangrante, del que los vertederos de basura electrónica son la cara más visible. África, un continente…

Construir cultura gitana es resistir

Por M.A. Fernández | 16 de mayo de 2020
Publicado en Pikara Magazine

La falta de referentes del pueblo gitano en la producción cultural o, más bien, la carencia de referentes no estereotipados o que no cumplan con el imaginario payo habitual es una de las luchas de diversos colectivos. Construir cultura gitana…

La nueva fiebre de la minería en las profundidades oceánicas

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 14 de mayo de 2020
Publicado en esglobal (Foreign Policy)

La inminente implementación de una normativa que regule la explotación de los metales que se encuentran en el lecho marino de las aguas internacionales divide a la comunidad internacional. La alarma medioambiental queda oscurecida por intereses varios. La nueva fiebre…

La impunidad de las empresas de seguridad se ceba con las palestinas en Jerusalén Este

Por M.A. Fernández | 13 de mayo de 2020
Publicado en Pikara Magazine

Hay muchos dispositivos de seguridad, control social y tecnológico que coartan el libre ejercicio de derechos y libertades de las mujeres palestinas, apoyados por las Empresas Militares de Seguridad Privada de Israel. Texto: Nora Miralles. La impunidad de las empresas…

Siete décadas de confinamiento en Palestina

Por M.A. Fernández | 22 de abril de 2020
Publicado en Pikara Magazine

A pesar de la paralización mundial por la pandemia de la Covid-19, las políticas de Israel contra la población palestina no han cesado. Empresas israelíes están aprovechando para vender a otros países sus técnicas de vigilancia digitales. Siete décadas de…

Intérpretes, el tercer bando de la guerra civil española

Por J. Marcos | 22 de abril de 2020
Publicado en Pikara Magazine

Ausentes del relato histórico, quienes interpretan en tiempos bélicos no suelen ser retratados. ‘Lenguas entre dos fuegos. Intérpretes en la guerra civil española (1936-1939)’, de Baigorri, reconstruye el conflicto a través de las palabras como armamento. Intérpretes, el tercer bando…