show sidebar & content
Logo desplazados

El corredor energético que desconecta México

27-11-22J. Marcos y M.A. Fernández
7k-Gara

El Proyecto Integral Morelos siembra la violencia en tres estados mexicanos y criminaliza la resistencia. El frente opositor pide sin éxito responsabilidades al Gobierno español, que financió el gasoducto construido por Elecnor y Enagás.

mundo desplazados.orgEl corredor energético que desconecta México
(7k-Gara, 27-11-22, México)

El gigante energético de Colombia que prometía “desarrollo” pero trajo inundaciones, amenazas y más precariedad

25-11-22J. Marcos
eldiario.es

La represa, que comenzó a construirse en 2009, acarrea años de denuncias por daños medioambientales y el desplazamiento de los vecinos; la empresa pública responsable pretende ponerla en marcha la próxima semana. Texto: Gabriela Sánchez.

mundo desplazados.orgEl gigante energético de Colombia que prometía “desarrollo” pero trajo inundaciones, amenazas y más precariedad
(eldiario.es, 25-11-22, Colombia)

Como en casa

23-11-22J. Marcos y M.A. Fernández
El Salto (Diagonal)

Dormir sin miedo. Esta es una de las cosas que agradecen las defensoras y los defensores de derechos humanos que viven en espacios de refugio y cuidado autogestionados en lugares como Honduras, México, Colombia y el Estado español.

mundo desplazados.orgComo en casa
(El Salto, 23-11-22, Colombia)

Los frutos de la reinserción en Colombia

noviembre 22J. Marcos y M.A. Fernández
Punto y coma

Casi 80 000 integrantes de grupos armados al margen de la ley han iniciado un proceso de reincorporación a la vida civil colombiana. Pero más de cinco años después de la firma de los Acuerdos de Paz, el camino de la reintegración está lleno de obstáculos.

mundo desplazados.orgLos frutos de la reinserción en Colombia
(Punto y Coma, noviembre 22, Colombia)

El oasis guatemalteco en un desierto de monocultivos

11-11-22J. Marcos y M.A. Fernández
Soberanía Alimentaria

La Redsag, que acompaña a defensoras de derechos humanos, exige al Gobierno centroamericano que respete el derecho de las comunidades indígenas a ser consultadas ante cualquier proceso de privatización y modificación genética de las semillas criollas.

mundo desplazados.orgEl oasis guatemalteco en un desierto de monocultivos
(Soberanía Alimentaria, 11-11-22, Guatemala)

La expulsión y la resistencia de Ana Anaya frente a la hidroeléctrica Hidroituango

09-11-22J. Marcos y M.A. Fernández
Pikara Magazine

La represa más grande de Colombia deja un reguero de violencia y desplazamientos que sufren personas como la activista del Movimiento Ríos Vivos Ana Anaya, 32 años, cuatro hijas y un hijo, con quienes tuvo que huir de su municipio natal.

mundo desplazados.orgLa expulsión y la resistencia de Ana Anaya frente a la hidroeléctrica Hidroituango
(Pikara Magazine, 09-11-22, Colombia)

Face
Twitter