show sidebar & content
Logo desplazados

“Nos han robado el río”

noviembre 22J. Marcos y M.A. Fernández
Pikara Magazine

El acaparamiento de bienes naturales responde a estrategias totalitarias que se rigen por el capital, y que expulsan y dejan sin recursos a las comunidades locales. Pero las poblaciones resisten.

mundo desplazados.org“Nos han robado el río”
(Pikara Magazine, noviembre 22)

Los frutos de la reinserción en Colombia

noviembre 22J. Marcos y M.A. Fernández
Punto y coma

Casi 80 000 integrantes de grupos armados al margen de la ley han iniciado un proceso de reincorporación a la vida civil colombiana. Pero más de cinco años después de la firma de los Acuerdos de Paz, el camino de la reintegración está lleno de obstáculos.

mundo desplazados.orgLos frutos de la reinserción en Colombia
(Punto y Coma, noviembre 22, Colombia)

El oasis guatemalteco en un desierto de monocultivos

11-11-22J. Marcos y M.A. Fernández
Soberanía Alimentaria

La Redsag, que acompaña a defensoras de derechos humanos, exige al Gobierno centroamericano que respete el derecho de las comunidades indígenas a ser consultadas ante cualquier proceso de privatización y modificación genética de las semillas criollas.

mundo desplazados.orgEl oasis guatemalteco en un desierto de monocultivos
(Soberanía Alimentaria, 11-11-22, Guatemala)

La expulsión y la resistencia de Ana Anaya frente a la hidroeléctrica Hidroituango

09-11-22J. Marcos y M.A. Fernández
Pikara Magazine

La represa más grande de Colombia deja un reguero de violencia y desplazamientos que sufren personas como la activista del Movimiento Ríos Vivos Ana Anaya, 32 años, cuatro hijas y un hijo, con quienes tuvo que huir de su municipio natal.

mundo desplazados.orgLa expulsión y la resistencia de Ana Anaya frente a la hidroeléctrica Hidroituango
(Pikara Magazine, 09-11-22, Colombia)

El gigante energético colombiano Hidroituango arranca entre miedo violencia y desplazamiento forzoso

08-11-22PúblicoJ. Marcos y M.A. Fernández
Público

La mayor hidroeléctrica de Colombia espera iniciar sus operaciones este noviembre. Con presencia de Mapfre, Ferrovial, Banco Santander y BBVA, la constructora transmite confianza, pero algunos colectivos exigen la evacuación de la gente.

mundo desplazados.orgEl gigante energético colombiano Hidroituango arranca entre miedo violencia y desplazamiento forzoso
(Público, 08-11-22, Colombia)

Entrevista Bernardo Caal

27-10-22J. Marcos y M.A. Fernández
La Marea

“Florentino Pérez nos ha robado un río muy sagrado, le ha robado a mi pueblo”. Bernardo Caal Xoc, maya q’eqchi’ líder de las resistencias contra los complejos hidroeléctricos Oxec y Renace en Guatemala, se siente vigilado por la policía.

mundo desplazados.orgEntrevista Bernardo Caal
(La Marea, 27-10-22, Guatemala)

Face
Twitter