Perspectivas feministas en la sociedad de la información

Por mafernandez | 3 de febrero de 2022
Publicado en INTERVENCIONES
Conversatorio en línea organizado por el Instituto de las Mujeres. Mesa: Medios de prevención y protección ante la desinformación en la sociedad actual; con Eulalia Alemany Ripoll, Simona Lev y Mª Ángeles Fernández. Perspectivas feministas en la sociedad de la…

Bogotá, una capital en las alturas

Por jmarcos | 15 de enero de 2022
Publicado en Punto y coma
La principal ciudad colombiana, construida entre reminiscencias coloniales y paredes que revelan la violencia que atraviesa el país, ofrece una gastronomía repleta de sabores originarios. En la mesa nunca faltan las frutas ni el tradicional café. Bogotá, una capital en…

España, un Estado hidráulico (en manos privadas)

Por jmarcos |
Publicado en La Marea
Los permisos para generar energía eléctrica aprovechando la fuerza del agua aún están lejos de revertir a manos públicas. Iberdrola, Naturgy y Endesa serían las más perjudicadas si la caducidad de los derechos desemboca en una reversión masiva. España, un…

La violencia contra la paz social desfigura la paz de Colombia

Por jmarcos | 9 de enero de 2022
Publicado en Gara-7k
La represión contra la juventud, sobre todo contra las denominadas primeras líneas, traza un nuevo panorama social en un país que acaba de cumplir cinco años de los Acuerdos de Paz y en los próximos meses afronta elecciones presidenciales. La…

Periodisme per obrir esquerdes enmig de la violència

Por mafernandez | 23 de diciembre de 2021
Publicado en Mèdia.cat
Las periodistas mexicanas Daliri Oropeza y Marlene Martínez se dedican a investigar y explicar feminicidios, desapariciones y megaproyectos, un trabajo que las ha dejado en situación vulnerable: la precariedad profesional ha revertido en inseguridad. Lee este reportaje en castellano. Periodisme…

Las negativas plurales al boom renovable

Por jmarcos | 21 de diciembre de 2021
Publicado en EDITORIALES
Contra el diluvio. Del fósil al renovable, cambia el paradigma pero se mantiene el desigual reparto geográfico. El municipio burgalés Susinos del Páramo sirve como ejemplo para todas esas zonas de sacrificio, nunca unos enclaves cualesquiera. Las negativas plurales al…

La conquista del espacio

Por jmarcos | 20 de diciembre de 2021
Publicado en INTERVENCIONES
Presentación de La conquista del espacio, sobre un nuevo reparto del espacio público. Organizado por Contra el diluvio, con la colaboración de ECF (European Climate Foundation) y Espacio Ecooo. La recepción en los pueblos del boom de las renovables. La…

Productoras de tiempo

Por mafernandez | 17 de diciembre de 2021
Publicado en Pikara Magazine
Los estándares del capitalismo industrial han colocado a las mujeres mayores en los afuera. En esta conversación, la socióloga Matxalen Legarreta incide en la agencia de las mujeres para decidir qué hacer con sus horas y sus horizontes. Productoras de…

Mujeres sin contribuir

Por mafernandez | 16 de diciembre de 2021
Publicado en Pikara Magazine
Tres cuartas partes de las personas que cobran pensiones no contributivas, las de menor cuantía, son mujeres. Colectivos feministas reclaman cambios en el mercado de trabajo para romper esta brecha de género. Mujeres sin contribuir (Pikara Magazine, diciembre 21)

Las muchas maneras de acallar a la prensa en América Latina y el Caribe

Por jmarcos | 15 de diciembre de 2021
Publicado en ACADEMIA
El cerco a la libertad de expresión e información en varios países de esta región emplea estrategias diversas que van desde las dificultades de acceso a la documentación hasta las persecuciones y los hostigamientos. Las muchas maneras de acallar a…