Mi maestra anhelada

Por mafernandez | 6 de septiembre de 2021
Publicado en Pikara Magazine
Lucía Martínez Odriozola no fue profesora de Mª Ángeles Fernández, pero fueron compañeras en este proyecto: “Ahora mi anhelo es doble”. Son muchos los recuerdos y las regañinas. Mi maestra anhelada (Pikara Magazine, 06-09-21)

Embalses: también una cuestión de paisajes y de derechos

Por jmarcos | 30 de agosto de 2021
Publicado en La Marea
En el debate sobre el vaciado de los pantanos para producir energía eléctrica se ha obviado una clave: el agua es un derecho humano desde hace más de una década. Los ríos no son solo una corriente de agua, son…

El Berrocalejo sumergido

Por mafernandez | 15 de agosto de 2021
Publicado en Hoy
La gran bajada del embalse de Valdecañas ha dejado al descubierto restos prehistóricos, romanos, visigodos y de la Edad Media tardía en el municipio. Los restos del Puente del Conde sorprendieron gratamente a las once personas participantes en la visita.…

Iberdrola: anteponer el beneficio privado frente un bien público como el agua

Por mafernandez | 10 de agosto de 2021
Publicado en La Marea
La compañía ha desembalsado agua de los pantanos para producir energía a menor coste aprovechando la subida de la tarifa eléctrica. Esta práctica está dejando algunos embalses en niveles mínimos históricos. Texto: Dani Domínguez. Iberdrola: anteponer el beneficio privado frente…

El futbol que ens expulsa

Por mafernandez | 27 de julio de 2021
Publicado en Directa
Publicado en Pikara Magazine
Hoquei, triatló, taekwondo, piragüisme, gimnàstica o waterpolo es converteixen, per unes hores, en esports molt seguits i aplaudits. Però a penes és un miratge. EEl futbol (practicat per homes, per descomptat) no desapareix dels informatius. Lee la versión en castellano…

El futbol que ens expulsa // El fútbol que nos expulsa

Por mafernandez |
Publicado en notas al margen
Aquests dies de Jocs Olímpics, les retransmissions esportives, els programes especials i els seguiments al minut de resultats ocupen hores i hores de programació informativa en ràdios i televisions, a més de pàgines en premsa escrita generalista i espai en…

El extractivismo y el colonialismo se disfrazan de energía renovable

Por jmarcos | 15 de julio de 2021
Publicado en Soberanía Alimentaria
Las zonas rurales y campesinas del Norte y del Sur global asumen los impactos de una transición energética que apuesta por los grandes proyectos y por el renacer minero. Construcción, extracción, megaproyectos… la problemática es poliédrica. El extractivismo y el…

El sector pesquero: un presente envejecido con un futuro ¿sostenible?

Por jmarcos | 28 de junio de 2021
Publicado en esglobal (Foreign Policy)
La pesca y la acuicultura son claves para la alimentación de una humanidad en crecimiento constante y aquejada de subalimentación y malnutrición. Pero su vital importancia está lastrada por una compleja red de desafíos. [Premio de Periodismo CEPESCA 2022, a…

Entrevista Antonella Picchio

Por mafernandez | 15 de junio de 2021
Publicado en Pikara Magazine
“El sistema económico está en crédito con las mujeres”. La economista italiana Antonella Picchio expone sus teorías sobre la reproducción social y la distribución de la renta. “Las mujeres son pobres porque no las pagan por lo que hacen”, afirma.…

Alianzas frente a los megaproyectos de allá y acá

Por mafernandez |
Publicado en Pikara Magazine
El auge del extractivismo obliga a aprender de las resistencias de los pueblos de otros territorios y a establecer redes de apoyo y coordinación. Las generaciones futuras y qué territorios se pueden legar y en qué condiciones son parte del…