El eco silenciado de los pantanos

Por jmarcos | 17 de marzo de 2021
Publicado en Pikara Magazine
Extracto de la investigación Memorias Ahogadas. Una inmersión en las vidas desplazadas por las grandes represas hidroeléctricas del Estado español. ¿Cuántos pueblos han sido inundados por pantanos?, ¿cuánta gente perdió sus casas y su vida? El eco silenciado de los…

«No hacemos periodismo objetivo, no creemos que exista». Premi Joan Gomis (1/2)

Por jmarcos | 15 de marzo de 2021
Publicado en las zapatillas de la luna
(BARCELONA). [Extracto del discurso de recepción del Premi Joan Gomis 2020. Categoria trajectòria periodística] Estos espacios de reconocimiento siempre son un caluroso abrazo en medio del ejercicio de una profesión complicada y precaria. Desde hace más o menos una década, el…

La excluyente transformación de las ciudades

Por jmarcos |
Publicado en Punto y coma
La gentrificación está cambiando el perfil de grandes urbes, como Bilbao, ya que la expulsión de quienes tradicionalmente han habitado algunos barrios se cruza con el desembarco de población cualificada de clases medias-altas y de especuladores. La excluyente transformación de…

El litio amenaza el patrimonio de Cáceres

Por jmarcos | 1 de marzo de 2021
Publicado en Ctxt
La explotación de una mina a cielo abierto situada en las inmediaciones de la ciudad protegida por la Unesco afronta semanas clave. Solo en esa zona, la Junta tramita permisos mineros en más de 9.000 hectáreas. [ECOS: (Mundos de Litio, 20-05-21:…

Entrevista Ascensión Badiola

Por jmarcos | 24 de febrero de 2021
Publicado en Pikara Magazine
“El periodismo era un oficio que se aprendía haciendo lo que se veía”. Ascensión Badiola Ariztimuño ha ganado el premio Ramiro Pinilla de Novela Corta por la obra La decisión de Juana Mir. Por Lucía Martínez Odriozola. Entrevista Ascensión Badiola…

¿De quién es el agua?

Por jmarcos | 18 de febrero de 2021
Publicado en INTERVENCIONES
La Escuela Popular Paulo Freire organiza esta charla sobre el agua como derecho humano. Con Pedro Arrojo, rene de Miguel, Lilith Vestrynge, Mª Ángeles Fernández y Jairo Marcos. ¿De quién es el agua? (Escuela Popular Paulo Freire, 18-02-21)

Debilitamiento: el ocaso hermenéutico desde Gianni Vattimo

Por jmarcos | 5 de febrero de 2021
Publicado en ACADEMIA
Este artículo se sumerge en la ontología hermenéutica radical y nihilista que plantea Vattimo y su ser debilitado, que no débil, lo que a la postre posibilita una emancipación múltiple que plantea la pregunta por las alternativas que deja a…

«El desarrollo actual de las renovables tendrá un efecto irreversible sobre la biodiversidad»

Por jmarcos | 2 de febrero de 2021
Publicado en Público
ALIENTE denuncia que el modelo eléctrico que está implantando el Gobierno está “sobredimensionado” y responde al “mismo modelo especulativo y de lucro”. Más de 250 científicos respaldan a la plataforma sobre el peligro para la biodiversidad. «El desarrollo actual de…

¿Existe un extractivismo sostenible? El (fra)caso de Venezuela en el Orinoco

Por jmarcos | 14 de enero de 2021
Publicado en esglobal (Foreign Policy)
La República Bolivariana explota desde 2016 las reservas del Arco Minero del Orinoco bajo la premisa de “desarrollo estratégico”. El Gobierno de Nicolás Maduro desoye tanto las denuncias de violaciones de derechos humanos como las críticas por ecocidio. ¿Existe un…

Viaje por el Gran Bilbao del colapso

Por jmarcos | 12 de enero de 2021
Publicado en Soberanía Alimentaria
Una odisea por los límites de un modelo socioeconómico en clara tendencia autodestructiva. Un ejemplo de lo que sucede en urbes globalizadas con la energía, la movilidad, el eje producción-consumo, el agua, la alimentación y los cuidados. Viaje por el…