Entrevista Adilia de las Mercedes

“El racismo y el clasismo son dos poderosas fuentes de poder que tenemos que desactivar”. Entrevista a Adilia de las Mercedes, presidenta de la Asociación de Mujeres de Guatemala, experta en feminicidio y violencia sexual en conflictos armados. Entrevista Adilia…

Inmaculada Concepción, la historia y la intrahistoria de un colegio moralo

Este texto, que repasa la andadura del conocido colegio de ‘Las Monjas’, en el bicentenario de la congregación religiosa Sagrada Familia de Burdeos, es un resumen de una ponencia de los Coloquios Histórico-Culturales de 2008. Inmaculada Concepción, la historia y…

Cuando la naturaleza es un obstáculo

Las decisiones políticas demuestran que los paradigmas que nos han llevado a la situación de emergencia climática y de pérdida de biodiversidad están más vigentes que nunca. Un recorrido por el Gran Bilbao. Cuando la naturaleza es un obstáculo (Pikara…

Residencias. Cuidados. Negocios. Hogares. Explotación

Los centros residenciales para personas mayores, lejos de ofrecer un acompañamiento digno en los últimos momentos de la vida, son espacios con regímenes autoritarios sin apenas hueco para la autonomía personal. Las trabajadoras exigen mejoras laborales. Residencias. Cuidados. Negocios. Hogares.…

Juntas somos más fuertes

Juntas somos más fuertes: Imaginarios colectivos y prácticas comunitarias desde el Buen Vivir. Diálogos feministas y ecologistas, con Mª Ángeles Fernández. Modera: Judith Muñoz Saavedra (investigadora y docente chilena, residente en Barcelona). Juntas somos más fuertes (Entrepueblos, 02-12-20)

Las icónicas que cuentan revueltas desconocidas

La directora Pilar Monsell lleva al 58 Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón la película Una revuelta sin imágenes, en la que rostros muy estereotipados de mujeres dan vida a una historia apenas narrada. Las icónicas que cuentan revueltas desconocidas…

1000 assassinats masclistes als mitjans: de la pluja de xifres a la memòria de les víctimes

Una mirada informativa saca de la esfera doméstica y desindividualiza los crímenes machistas. Media.cat la evolución de estas dos últimas décadas, con las periodistas María Ángeles Fernández, Carolina Pecharromán y Ana Requena. 1000 assassinats masclistes als Mitjans: de la pluja…

Internacional reaccionaria: Antifeminismo y racismo para agitar consensos

Un grupo de antifascistas y feministas de toda Europa se han reunido, invitadas por la Fundación Rosa Luxemburgo, para analizar los discursos de la extrema derecha y trazar alianzas frente a ellos. Internacional reaccionaria: Antifeminismo y racismo para agitar consensos…

Entrevista Yayo Herrero

“Las energías renovables y limpias no pueden sustituir todo lo que proporcionó el petróleo”. Yayo Herrero, antropóloga y activista ecofeminista, es imprescindible para abordar cuestiones como el cambio climático, la energía y los derechos humanos. Lee esta entrevista en euskera.…

La energía que empobrece

Las dificultades para tener una buena climatización en las casas y para pagar la factura eléctrica afectan a un gran número de personas. Los últimos informes publicados inciden en que, más allá de un problema de recursos, es también una…