El futbol que ens expulsa // El fútbol que nos expulsa

Aquests dies de Jocs Olímpics, les retransmissions esportives, els programes especials i els seguiments al minut de resultats ocupen hores i hores de programació informativa en ràdios i televisions, a més de pàgines en premsa escrita generalista i espai en…

Entrevista Antonella Picchio

“El sistema económico está en crédito con las mujeres”. La economista italiana Antonella Picchio expone sus teorías sobre la reproducción social y la distribución de la renta. “Las mujeres son pobres porque no las pagan por lo que hacen”, afirma.…

Alianzas frente a los megaproyectos de allá y acá

El auge del extractivismo obliga a aprender de las resistencias de los pueblos de otros territorios y a establecer redes de apoyo y coordinación. Las generaciones futuras y qué territorios se pueden legar y en qué condiciones son parte del…

Queremos una factura de la luz con enfoque de género

El cambio de facturación buscaba la eficiencia energética pero en realidad conlleva una modificación de la vida, porque si no cambias, los datos de pobreza energética, que afecta mucho más a las mujeres, seguirán aumentando. Queremos una factura de la…

Agenda 15M: los temas de los que dejamos de hablar

A diez años del 15M, Infamia se pregunta si el cambio de agenda que se propició a partir de aquellas manifestaciones multitudinarias sigue todavía vigente. ¿Es aún pronto para adivinar hacia dónde realmente se dirige esa agenda mediática? Agenda 15M:…

Necesitamos a las ‘celebrities’ feministas, pero no podríamos vivir sin las defensoras

«Escuchar a defensoras del medio ambiente es una cuestión de vida o muerte», afirma Silvia Federici. Llevaba tiempo anotado en la agenda: Vidalina, en Bilbao. Entrevista. Vidalina Morales, de El Salvador, es la protagonista del documental No tememos miedo, en…

Cooperativas en Palestina una forma de vida en mitad del conflicto

Hablar de cooperativas palestinas y de proyectos de cooperación es hablar de ocupación y colonización. ¿Se puede vivir en esas condiciones? Sí, se vive y se resiste. Porque la población palestina no es solo sinónimo de tragedia y conflicto. Cooperativas…

El día que la vida se paró en Bohonal

Rosalía Cáceres llevaba más de dos meses en el pueblo, donde pasó el confinamiento sola y, con los primeros aires de libertad, salía todos los días a caminar. Pero aquel 25 de mayo, hace un año ya, no regresó. El…

15M, el Podcast. Dormíamos, despertamos. Medios y cultura

Ni los actuales medios de comunicación ni la agenda mediática española podrían entenderse sin el 15M, que tuvo un impacto radical en un ecosistema mediático sumido en una crisis económica y de credibilidad y le obligó a volver a la…

La telaraña de los abusos sexuales en la infancia

Muchas niñas y niños han sufrido violencia sexual, en un alto porcentaje cometida por el padre. Mientras la justicia cuestiona los testimonios de las criaturas y las madres que denuncian, las implicadas reclaman colectivizar y politizar un tabú ignorado. La…