En esta casa se comen hinojos

A Silvia la conocí editando sus textos y subiéndolos a la web. Aún recuerdo el primero. Era 2017, se cumplía la efeméride de la Gran Redada y no cabía en mi asombro al leer una historia de la que no…

Parlar de Palestina amb el mirall d’Ucraïna

El tractament polític, humanitari i mediàtic de la invasió de Rússia mostra la nefasta resposta davant altres guerres i ocupacions habitualment oblidades, com la de Palestina per part de l’Estat d’Israel. La població palestina viu una violència estructural contínua i…

Taula rodona ‘Estratègies des dels feminismes’

Mesa redonda ‘Estrategias desde los feminismos. Combatir discursos y construir otros nuevos’. Con Lucía Mbomio, Diana Morena, Ana Polo, Anna Celma, Sarah Babiker, y María Ángeles Fernández. Audiovisuales: Àlex Verdejo. Taula rodona ‘Estratègies des dels feminismes’ (Directa, 18-03-22)

De conflictos y patrones de género

Las guerras son un espejo de la condición humana y también de la culturización de género. Narrarlas debe implicar cuestionar esos patrones.   La guerra de Ucrania, que a veces se nos olvida comenzó hace años, es un catálogo de…

Canal Sur Mediodía, Málaga

Periodistas y expertos europeos abordan en Málaga la calidad del periodismo y la confianza en los medios de comunicación, todo ello, en el marco de la ‘Conferencia europea sobre periodismo, género y diversidad’. Entrevista con Mª Ángeles Fernández. Canal Sur…

El Senado recuerda a Rosalía Cáceres en el Día de los desaparecidos

El 9 de marzo es el Día de las Personas Desaparecidas sin causa aparente y en España hay más de 4.600 en esta situación. Una lista en la que entró Rosalía Cáceres, tras salir a dar un paseo por las…

Perspectivas feministas en la sociedad de la información

Conversatorio en línea organizado por el Instituto de las Mujeres. Mesa: Medios de prevención y protección ante la desinformación en la sociedad actual; con Eulalia Alemany Ripoll, Simona Lev y Mª Ángeles Fernández. Perspectivas feministas en la sociedad de la…

Periodisme per obrir esquerdes enmig de la violència

Las periodistas mexicanas Daliri Oropeza y Marlene Martínez se dedican a investigar y explicar feminicidios, desapariciones y megaproyectos, un trabajo que las ha dejado en situación vulnerable: la precariedad profesional ha revertido en inseguridad. Lee este reportaje en castellano. Periodisme…

Productoras de tiempo

Los estándares del capitalismo industrial han colocado a las mujeres mayores en los afuera. En esta conversación, la socióloga Matxalen Legarreta incide en la agencia de las mujeres para decidir qué hacer con sus horas y sus horizontes. Productoras de…

Mujeres sin contribuir

Tres cuartas partes de las personas que cobran pensiones no contributivas, las de menor cuantía, son mujeres. Colectivos feministas reclaman cambios en el mercado de trabajo para romper esta brecha de género. Mujeres sin contribuir (Pikara Magazine, diciembre 21)