‘Yeguas exhaustas’, luz para las sombras

La novela de Bibiana Collado Cabrera aborda la identidad de clase y el clasismo, también la violencia de género, las brechas y el cansancio, con una narrativa sencilla y exacta. Representa a las que nunca han tenido foco. Yeguas exhaustas,…

Datos que confirman la barbarie

Save the children ha publicado un informe en el que analiza cerca de 400 sentencias judiciales de casos de abusos sexuales contra la infancia en España. En ocho de cada diez casos el agresor es una persona conocida o del…

Gracias, campeonas

Las jugadoras de la selección de fútbol han luchado no solo para dignificar su profesión, sino para desmontar una estructura de poder que las ha ninguneado, violentado, minusvalorado, maltratado y amenazado. También por no dejar sola a una compañera.  …

Defender la tierra: peligro de muerte

Cuidar y proteger la casa de todas es una tarea peligrosa, sobre todo, las personas indígenas y las comunidades campesinas. Los asesinatos por defender la tierra no paran de crecer. En 2022, la lista aumentó en 117 casos, según los…

Entrevista Agustina Paz Frontera

“Hay una incomprensión de lo que es el feminismo”. La periodista argentina, impulsoras del movimiento Ni Una Menos, trabaja en un libro sobre la relación del feminismo con el Estado, tanto en América Latina como en algunos países de Europa.…

La comunicación desde lo colectivo

¿Qué respuesta se está dando desde modelos alternativos cooperativos al control de los medios? Con Magda Bandera, directora de La Marea, Chorche Tricas, consejo editor de AraInfo, y Mª Ángeles Fernández. Conduce: Radio Monotes La comunicación desde lo colectivo (REAS…

Una empresa en la que las mujeres cobran más no es una utopía

(BILBAO). La economía digital está moldeando un nuevo marco económico, de relaciones laborales y de ejes de poder. Está permitiendo imaginar espacios más horizontales e incluso feministas aunque, por otro lado, no para de generar expulsiones. El reparto por bicicleta,…

Entrevista Luz Estella Romero

“La red de amigas migradas es protección y seguridad”. La abogada Luz Estella Romero, Premio Nacional de Derechos Humanos en Colombia y especializada en los derechos de las mujeres rurales, vive un exilio temporal en Bilbao. Entrevista Luz Estella Romero…

¿Qué es un embalse? Premio literario Bodegas Olarra & Café Bretón (1/2)

(LOGROÑO). ¿Qué es un embalse? En términos técnicos, un gran depósito artificial, construido mediante un dique de contención que cierra literalmente la boca de un valle y que tapona el curso natural de los ríos que lo nutren, para así…

Entrevista Marlene Ponce

“A las mujeres migradas nos hacen ser cuidadoras”. Marlene Ponce Espino tuvo que salir de Nicaragua a pie, evitando los puestos fronterizos oficiales. Su trabajo en una organización de defensa de los derechos humanos la puso en la mira de…