La guerra del Tajo no ha acabado

Siguen las iniciativas contra el plan hidrológico del río, que permite trasvases hacia el Levante español. Mientras a una orilla aplauden, el Gobierno de Castilla-La Mancha acaba de anunciar que recurrirá el último anuncio de trasvase hacia el río Segura.…

Villuercas, los Apalaches extremeños

Un destacado representante norteamericano visita Extremadura para hermanar ambas cordilleras. Lentamente, pasito a pasito pero sin descansar, el Sendero Internacional de los Apalaches (SIA) camina en Extremadura. Un viaje hasta hace 450 millones de años. Villuercas, los Apalaches extremeños (HOY,…

Agua y mujeres, la revolución inacabada

Cuando hay falta de agua son las mujeres las más perjudicadas, las que buscan soluciones para que el vital líquido no falte a la familia. Sin embargo, las políticas al respecto se diseñan y dirigen con una visión técnica masculinizada.…

Volver a empezar

Un día sí y otro también. Todas las semanas, sin olvidar todos los meses y, por supuesto, todos los años. Acaba de empezar el 2015 y lo inicio como acabé el 2014: pasando horas y horas delante del ordenador. ¿Lo…

Ganaderas a pesar de la ley

La Ley de Titularidad Compartida, que crea los trámites para que las mujeres puedan ser titulares de las explotaciones agrarias que comparten con sus maridos no ha logrado los objetivos planteados tras más de dos años de vigencia. Ganaderas a…

Una plataforma ciudadana denuncia la privatización del agua en La Vera

El colectivo se opone al nuevo sistema de abastecimiento hídrico planeado para la comarca. Los municipios cuentan con sistemas independientes para cada núcleo de población, tomando los recursos hídricos de gargantas o cauces profundos. Una plataforma ciudadana denuncia la privatización…

La Cueva de Castañar de Ibor abre de nuevo al público tras seis años cerrada

Una colonización por hongos, después de que una visitante vomitara en el interior, obligó a su cierre en 2008. Ahora estará abierta sólo durante los meses de verano, con un máximo de cinco personas más la guía, durante no más…

Las mujeres, sin tierra, alimentan al mundo

La soberanía alimentaria emerge desde el cuidado de las mujeres por las semillas. Sin acceso al crédito o a la titularidad de los terrenos, alimentan al 70 por ciento de la población del Sur, mientras las transnacionales luchan por controlar…

Análisis Radio Aparato

La periodista freelance Mª Ángeles Fernández analiza la actualidad española e internacional en una entrevista para el progrma La Aldea, de la emisora paraguaya Radio Aparato: la crisis, la responsabilidad de los Estados, el peso de las transnacionales, etc. Análisis Radio…

Ilusión lírica

«Todos llevamos esa nota escrita en el revés de los sobres, en las esquinas de periódicos, en tiques de autobuses usados o sin usar, donde hemos escrito una frase que en un momento nos pareció una nueva relevación del mundo,…