“Nos lo hemos currado”

La imagen se repite. Insistente. Hombres al frente de las compañías de energía. También en las cooperativas. Alginet lleva más de 90 años resistiendo a la fuerza del sistema eléctrico centralizado. Lee este artículo en euskera. “Nos lo hemos currado”…

Entrevista Laura Martín

“El consumo de energía no debe ir siempre en aumento”. La directora del Instituto para la Transición Justa, socióloga de formación, lleva toda la vida dedicándose a la energía. Responde a la entrevista a través de correo electrónico. Entrevista Laura…

Periodismo, género y denuncia

Debate virtual sobre periodismo, género y denuncia, con la participación de Pilar Álvarez, Luciana Peker y Mª Ángeles Fernández. El conversatorio lo modera José Luis Sanz, de Centroamérica Cuenta. Periodismo, género y denuncia (Centroamérica Cuenta, 05-11-20)

Violencias con la puerta cerrada

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) presenta una investigación sobre las agresiones machistas en los entornos rurales que demuestra el aislamiento en el que viven las supervivientes. Violencias con la puerta cerrada (Pikara Magazine, 21-10-20)

Mundo rural, cuando el contexto no se tiene en cuenta

Las legislaciones para luchar contra las violencias machistas no asumen la especificidad de las mujeres que viven en pueblos. El Pacto de Estado las considera por primera vez como colectivo “vulnerable”, pero aún no se conocen los avances de ese…

De violencia doméstica a violencias machistas: la importancia de los conceptos

Llamar a las cosas por su nombre siempre ha requerido un debate. Este viaje en el tiempo narra cómo ha cambiado la forma de nombrar las violencias contra las mujeres. Con Andrea Liba. De violencia doméstica a violencias machistas: la…

Funcionarias atemporales

La serie ‘El Ministerio del Tiempo’ es un recorrido por la Historia oficial de España, pero cargado de autocrítica. Las mujeres protagonistas, trabajadoras de la Administración, destacan por su fortaleza, su inteligencia y por roles transgresores. Funcionarias atemporales (Pikara Magazine,…

Ataques articulados y uso del terror sexual. Así son las violencias machistas en redes

El informe ‘Las violencias machistas en línea hacia activistas. Datos para entender el fenómeno’, realizado por Hybridas y Komons, y coordinado por Calala, entrevista a 200 mujeres que ha vivido violencia online y analiza los perfiles de los agresores. Ataques…

Pandemia y crisis socioambiental

¿Cómo afectan las crisis ambientales y sanitarias a las mujeres en otros lugares y qué respuestas y alternativas desarrollan? Webinar organizado por Alboan en el Día del Mundial del Medio Ambiente, junto con activistas afrodescendientes. Pandemia y crisis socioambiental (Alboan,…

Construir cultura gitana es resistir

La falta de referentes del pueblo gitano en la producción cultural o, más bien, la carencia de referentes no estereotipados o que no cumplan con el imaginario payo habitual es una de las luchas de diversos colectivos. Construir cultura gitana…