El atropello del paisaje

Por jmarcos | 31 de diciembre de 2023
Publicado en las zapatillas de la luna
Los medios de transporte provocan una mirada acelerada del mundo que condiciona nuestra soledad. La vorágine de imágenes y mensajes ahoga al sujeto pensante, agarrado al selfi como única forma de ordenar el mundo. (BURGOS). El paisaje se mueve, fluctúa…

Desafíos de una liberación necesaria (también en Europa)

Por jmarcos | 24 de diciembre de 2023
Publicado en ACADEMIA
La filosofía de la liberación nació a comienzos de 1970. De aquellos primeros brotes se ha cumplido ya medio siglo, y resulta que las víctimas continúan amontonándose en cada rincón de la tierra. Desafíos de una liberación necesaria (también en…

Una transformación humana desde los cuerpos dolientes de las víctimas

Por jmarcos | 21 de diciembre de 2023
Publicado en FronteraD
La humanidad aparece diluida entre los engranajes de la (lógica de la) totalidad y su procedimiento técnico-económico. Es la consumación lacerante de las víctimas como seres desechables. Es la muerte del otro plural. Una transformación humana desde los cuerpos dolientes…

Los oprimidos lloran a Enrique Dussel, el filósofo de la liberación

Por jmarcos | 9 de noviembre de 2023
Publicado en Ctxt
El fallecimiento a los 88 años del pensador latinoamericano deja huérfana a una escuela de pensamiento que, comprometida con los sectores más desfavorecidos, trasciende la teoría de una crítica decolonial y marxista. Los oprimidos lloran a Enrique Dussel, el filósofo…

Pensar desde las víctimas. La transformación pendiente

Por jmarcos | 31 de octubre de 2023
Publicado en EDITORIALES
El pensamiento transformador, para serlo, pregunta por y desde las víctimas. Pero ¿quiénes son las víctimas, por qué lo son y en qué circunstancias concretas? El libro de Comares (ISBN 978-84-1369-644-7) aborda estas cuestiones. Pensar desde las víctimas. La transformación…

Esta Europa pesa 2.048 kilómetros y unos cuantos etcéteras

Por jmarcos | 25 de septiembre de 2023
Publicado en ACADEMIA
Europa no atraviesa la era de las inclusiones, sino la de las exclusiones. La producción de residuos humanos como política de hechos consumados. La mera sobrevivencia sustituye en cada valla al vivir con dignidad. Europa termina y empieza en una…

Chilaquiles, el antojo de México

Por jmarcos | 11 de septiembre de 2023
Publicado en Punto y coma
La gastronomía mexicana condensa sus aromas en un plato sencillo que reúne los sabores más tradicionales del país: tortilla de maíz y chiles rojos o verdes para una salsa abundante. A partir de ahí, hay tantas variantes como gustos. Chilaquiles,…

Sequía y nuevo modelo alimentario

Por jmarcos | 7 de septiembre de 2023
Publicado en INTERVENCIONES
Presentación virtual del número 47 de la revista Soberanía Alimentaria, sobre sequía y nuevo modelo alimentario, con la intervención de algunas de las personas que han participado en sus contenidos. Presenta Gustavo Duch, coordinador de la publicación. Sequía y nuevo…

El paisaje de nuestras aguas

Por jmarcos | 30 de julio de 2023
Publicado en Soberanía Alimentaria
Los ríos configuran parte de la identidad territorial y emocional. El agua determina cada paisaje, por presencia, ausencia, abundancia o añoranza. La hechura de los territorios se pinta con trazos azules. El agua surca lo que somos. El paisaje de…

Muros de agua, electricidad y poder

Por jmarcos |
Publicado en Salvaje
La saga oligocrática de los grandes embalses. En este modelo han participado políticos, ingenieros, empresas energéticas, constructoras y comunidades de regantes. Las grandes manchas azules que salpican el mapa de España son puro maquillaje bien pensado. Muros de agua, electricidad…