En los medios

Entrevista Karla Guevara y Alejandra Burgos

Por M.A. Fernández | 19 de junio de 2024
Publicado en Pikara Magazine

“No nos dejen solas, queremos sembrar otro tipo de futuro”. Karla Guevara y Alejandra Burgos, defensoras de derechos humanos de El Salvador, apelan a la solidaridad internacional para seguir imaginando realidades feministas. Entrevista Karla Guevara y Alejandra Burgos (Pikara Magazine,…

La reparación digna de la periodista Norma Sancir

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 22 de mayo de 2024
Publicado en Pikara Magazine

La comunicadora maya, detenida y encarcelada de manera ilegal en 2014, ha logrado una sentencia histórica que obliga a que la policía de Guatemala se forme en libertad de prensa y en periodismo comunitario con enfoque de género. La reparación…

Entrevista Irene Montero

Por M.A. Fernández | 15 de mayo de 2024
Publicado en Pikara Magazine

“El antirracismo y la política migratoria son un hueso duro de roer en el Estado”. La exministra de Igualdad Irene Montero repasa su labor en el anterior Gobierno y, aunque hace un balance positivo, reconoce que quedan “tareas pendientes”. Entrevista…

Primer Encuentro internacional de Periodismo en gestión integral de riesgos de desastres

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 9 de mayo de 2024
Publicado en INTERVENCIONES

Encuentro organizado por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), para conocer las experiencias y retos de periodistas y comunicadores en su ejercicio profesional cuando realizan la cobertura de un fenómeno perturbador. Primer Encuentro internacional de…

Montánchez, el pueblo que tumbó un megaproyecto eólico y ahora democratiza su energía

Por J. Marcos | 30 de abril de 2024
Publicado en Ballena Blanca

eldiario.es

Tras ganar en los tribunales la batalla contra un plan que instalaría decenas de aerogeneradores, los vecinos se han organizado para no renunciar a las energías limpias: han creado una comunidad para instalar fotovoltaica sobre los tejados de los edificios…

Entrevista Leire Milikua

Por M.A. Fernández | 24 de abril de 2024
Publicado en Pikara Magazine

“Las campesinas son nuestras raíces y nuestros árboles, pero las estamos dejando a su suerte”. La investigadora Leire Milikua reivindica un modelo agroecológico que respete el medio y la vida, que relocalice los sistemas alimentarios. Entrevista Leire Milikua (Pikara Magazine,…

El negocio privado a la caza de las subvenciones de la energía comunitaria

Por J. Marcos | 14 de abril de 2024
Publicado en Público

Grandes eléctricas irrumpen en el sector de las comunidades de energía, pensadas para democratizar las renovables desde la ciudadanía. Repsol gestiona más del 30% de las subvenciones estatales y un grupo de pequeñas empresas, casi el 20%. Con Ana Muñoz.…

Así secan Extremadura

Por J. Marcos, M.A. Fernández | 25 de marzo de 2024
Publicado en EDITORIALES

Este libro colectivo aterriza la cuestión del agua en Extremadura. 16 textos y 9 poemas escritos por autoras y autores de la tierra o con fuerte vinculación a Extremadura. Editado por la Asociación 25 de Marzo y Ecologistas en Acción.…

Energía comunitaria ¿para hacer pueblo o para las empresas?

Por J. Marcos | 20 de marzo de 2024
Publicado en Pikara Magazine

Las ayudas públicas han espoleado la creación de comunidades de energía, pensadas para descentralizar de forma colectiva el sector eléctrico. Los municipios navarros de Jaurrieta y Abaurrea Alta reflejan dos modelos opuestos. Con Ana Muñoz. Proyecto apoyado por JournalismfundEurope. Energía…

Diálogo local-global entre experiencias coeducativas

Por M.A. Fernández | 18 de marzo de 2024
Publicado en INTERVENCIONES

XVI Jornadas estrategias positivas para el desarrollo, organizadas por eLankidetza y el Ayuntamiento de Bilbao. La cita reunió a personas expertas y organizaciones de todo el mundo para abordar la coeducación y compartir experiencias. Diálogo local-global entre experiencias coeducativas (Agencia…

Entrevista El Salto

Por J. Marcos | 14 de febrero de 2024
Publicado en INTERVENCIONES

“O pensamos o piensan por nosotros”. Conversación con Manuel Cañada. Un diálogo entre filosofía y periodismo, con reflexiones sobre la información, el capital, el poder o las diferentes intersecciones de un espacio capaz de alumbrar rebeldía. Entrevista El Salto (El…

Hacia una superación de la ontología fundamental

Por J. Marcos | 13 de febrero de 2024
Publicado en ACADEMIA

La razón emancipadora es un primer paso hacia una razón liberadora, posible cuando se des-oculta el eurocentrismo de la Razón excluyente. La razón no desaparece, sino que dejar espacio a la existencia de diferentes tipos de saberes o racionalidades. Hacia…

Entrevista Vilma Vaquerano

Por M.A. Fernández | 9 de febrero de 2024
Publicado en Pikara Magazine

“La reparación de la violencia es una deuda de los Estados”. La responsable del Observatorio de violencia contra las mujeres de ORMUSA explica que El Salvador ha logrado retirado del sistema educativo la educación integral de la sexualidad. Lee esta…

Se vende barrio

Por J. Marcos | 10 de enero de 2024
Publicado en Punto y coma

El turismo masivo modifica la estructura social y física de las ciudades. Los alquileres de corta estancia aumentan el coste de la vida, expulsando a los residentes habituales. Empresas como Airbnb, Booking y Vrbo se sienten perjudicadas. Se vende barrio…

Entrevista Mariana Mangini

Por M.A. Fernández | 3 de enero de 2024
Publicado en Pikara Magazine

“Hay que mantener las articulaciones entre los movimientos feministas y los movimientos sociales”. Mariana Mangini, del Movimiento Manuela Ramos de Perú, repasa la situación de su país un año después de la llegada al poder de Dina Boluarte. Entrevista Mariana…

Perdamos el norte

Por J. Marcos | 1 de enero de 2024
Publicado en ACADEMIA

Todavía hoy Occidente continúa siendo el modelo por excelencia. Llamémoslo ‘eurocentrismo’. La clave transformadora está en debilitar una verdad hasta ahora reducida a Europa. Pensemos glocalmente, desde los cuerpos sufrientes de las víctimas. Perdamos el norte (Culdbura, enero 24)

Desafíos de una liberación necesaria (también en Europa)

Por J. Marcos | 24 de diciembre de 2023
Publicado en ACADEMIA

La filosofía de la liberación nació a comienzos de 1970. De aquellos primeros brotes se ha cumplido ya medio siglo, y resulta que las víctimas continúan amontonándose en cada rincón de la tierra. Desafíos de una liberación necesaria (también en…

Una transformación humana desde los cuerpos dolientes de las víctimas

Por J. Marcos | 21 de diciembre de 2023
Publicado en FronteraD

La humanidad aparece diluida entre los engranajes de la (lógica de la) totalidad y su procedimiento técnico-económico. Es la consumación lacerante de las víctimas como seres desechables. Es la muerte del otro plural. Una transformación humana desde los cuerpos dolientes…