show sidebar & content
Logo desplazados

Proteger la vida

29-11-22J. Marcos y M.A. Fernández
INTERVENCIONES

Defensa de la tierra y el territorio en América Latina. Charla sobre defender la tierra y el territorio. Encuentro en La Enredadera de Mérida (Extremadura), con la participación de Mª Ángeles Fernández.

mundo desplazados.orgProteger la vida
(La Enredadera, 29-11-22)

Electricidad desgarradora

29-11-22J. Marcos y M.A. Fernández
Pikara Magazine

El caso de la hidroeléctrica colombiana Hidroituango muestra cómo un determinado modelo de desarrollo provoca impactos invisibles pero muy violentos, como la pérdida de condiciones de vida, carencias en el acceso a la salud o miedos constantes.

mundo desplazados.orgElectricidad desgarradora
(Pikara Magazine, 29-11-22, Colombia)

«Ojalá algún día el periodismo independiente deje de ser una elegante forma de sobrevivir en la pobreza». Premio CEPESCA (2/2)

(MADRID). (…) [Comienza aquí]

Así fue como nos adentramos en las aguas de un sector clave. Y así fue como nos empapamos de los principales problemas que lo traviesan: su escaso atractivo para las nuevas generaciones, la antigüedad de flotas como la española y, muy especialmente, la sobrepesca fomentada por las subvenciones, un dinero que impide la sostenibilidad de los océanos. Sin olvidarnos de las violaciones a los derechos humanos, que también se han colado a bordo.

De todo esto hablamos en nuestra pieza, gracias –y esto es importante- a las múltiples fuentes que nos cedieron su tiempo y compartieron con nosotras sus voces y experiencias, empezando por los patrones de las dos embarcaciones. Gracias por enseñarnos tanto.

Concluyo con una reivindicación: el periodismo es el latido de la democracia. Y sin periodistas, no hay periodismo. Como profesionales freelance, esto es, como periodistas que no estamos atados a ningún medio de comunicación en concreto, que nos pagan por pieza, no nos conformamos con la precaria situación que desde hace tanto atraviesa a la palabra escrita.

Ojalá algún día el periodismo independiente deje de ser una elegante forma de sobrevivir en la pobreza.

[Discurso con motivo del Premio de Periodismo CEPESCA, a la “Mejor pieza informativa sobre sostenibilidad y medio ambiente en la pesca”(Video)]

Detalle del premio. / Cedida por la organización.

«Ojalá algún día el periodismo independiente deje de ser una elegante forma de sobrevivir en la pobreza». Premio CEPESCA (1/2)

(MADRID). No hay oficio más apasionante que el Periodismo. Ningún otro te permite vivir las infinitas manifestaciones de la existencia humana.

Por eso gracias. Gracias en primer lugar a un medio como esGlobal, por confiar en nosotras. Y gracias por supuesto a CEPESCA, los organizadores de este galardón, por reconocer nuestro trabajo y el de mis compañeras y compañeros.

La nuestra, y hablo en plural porque recojo el premio también en nombre de la periodista Mª Ángeles Fernández, es la historia de dos embarcaciones, el Lodairo y el Nuevo Atxarre. Pesca de altura y pesca de bajura.

Cuando esGlobal nos propuso abordar la sostenibilidad de la pesca, lo primero que pensamos fue que teníamos por delante un reto. Porque escribimos mucho sobre agua, y desde múltiples perspectivas, pero lo cierto es que no somos expertos en pesca. Era la oportunidad perfecta para seguir aprendiendo. Y eso es también el periodismo, un aprendizaje constante.

(…) [Continúa aquí]

[Discurso con motivo del Premio de Periodismo CEPESCA, a la “Mejor pieza informativa sobre sostenibilidad y medio ambiente en la pesca”]

Retrato familiar de los V Premios de Periodismo CEPESCA. / Cedida por la organización.

Florentino nos robó el río

29-11-22J. Marcos y M.A. Fernández
INTERVENCIONES

El Carne Cruda Tour hace por primera vez parada en Cáceres. Aterriza con un programa con organizaciones defensoras del territorio en Mesoamérica (Guatemala, Honduras y México) junto a Brigadas Internacionales de Paz.

mundo desplazados.orgFlorentino nos robó el río
(Carne Cruda, 29-11-22) [Video]

El corredor energético que desconecta México

27-11-22J. Marcos y M.A. Fernández
7k-Gara

El Proyecto Integral Morelos siembra la violencia en tres estados mexicanos y criminaliza la resistencia. El frente opositor pide sin éxito responsabilidades al Gobierno español, que financió el gasoducto construido por Elecnor y Enagás.

mundo desplazados.orgEl corredor energético que desconecta México
(7k-Gara, 27-11-22, México)

Face
Twitter