14/09/2012. (EN TRÁNSITO TEMPORAL) Ha pasado tiempo. A veces el tiempo es necesario. Otras, un náufrago entre lo incrédulo y lo impertinente. Admirada la vocación colosal de quien ofrece su tiempo y disposición a cambio de ‘nada’, compartido el anhelo de construir un mundo mejor y todo eso, el tiempo no va a encontrarme de rodillas para convertirme en su paria profesional. Y es que, la crisis también sirve para faltar el respeto a los trabajadores. No habría Periodismo sin tiempo. Y a medida que se sucede ese mismo tiempo, las tomaduras de pelo se detectan en seguida. Envolver un proyecto (lucrativo o no) como una 'oportunidad de crecimiento' a cambio de exigencias voluntarias y militantes es una estafa (de tiempo). Mi voluntarismo y militancia terminan donde empieza tu interés. Esta mañana me ofrecieron ‘crecer profesionalmente’. Por la tarde fui a nadar.

11/09/2012. Desde un pequeño rincón de Extremadura ha llegado un haz de luz para el negro futuro de las renovables. Hace seis meses que partió desde Albuquerque su alcalde, Ángel Vadillo, intentando abrir una rendija en el sector.
El Sol sale por Albuquerque
(Periodismo Humano, 11-09-12)

10/09/2012. Los movimientos en defensa del agua tuvieron un protagonismo renovado en la Cumbre de Río+20. La justicia ambiental es el nuevo marco teórico en el que se debate la realidad social. Florencia es la próxima parada del movimiento alternativo por el agua.
La justicia del agua encauza las luchas sociales y ambientales
(Periodismo Humano, 10-09-12, Brasil)

05/09/2012. Despertaban los años 90 y los indígenas eran masacrados durante el conflicto interno de Guatemala. El actual presidente del país centroamericano era comandante de un ejército que cometió gran parte de los crímenes durante el enfrentamiento armado.
La comunidad ixil revive sus temores gracias a Enel
(
Pueblos-OMAL, 05-09-12, Guatemala)